En esta noticia

La Ley Federal del Trabajo (LFT), en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), confirmó que los adultos mayores que cuenten con credencial vigente podrán recibir un aguinaldo especial en 2025, siempre que estén inscritos en el programa de Vinculación Productiva.

Este beneficio busca garantizar un ingreso extra a quienes decidan mantenerse activos en el mercado laboral.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025?

Los adultos mayores que tengan 60 años cumplidos y se encuentren inscritos en el programa de Vinculación Productiva podrán cobrar este aguinaldo.

Este esquema permite a los beneficiarios reingresar en el mercado laboral con todas las prestaciones de ley, incluyendo prima vacacional, seguro social y un aguinaldo equivalente como mínimo a 15 días de salario.

Es importante aclarar que quienes reciben la Pensión del Bienestar no podrán acceder a este pago extra.

Requisitos para acceder al aguinaldo del INAPAM

Para incorporarse en el programa y obtener el beneficio, los adultos mayores deberán:

  • Tener 60 años o más.

  • Presentar la credencial INAPAM vigente en original.

  • Contar con una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE).

  • Completar la solicitud de inclusión social y participar en una entrevista con promotores del programa.

El salario mínimo garantizado para quienes se integren al programa en 2025 será de 8,364 pesos mensuales, lo que convierte este esquema en una alternativa laboral segura y estable.

Cómo tramitar la credencial INAPAM

El trámite de la credencial INAPAM es gratuito y se realiza de forma presencial en los módulos de atención del instituto. Los requisitos son:

  • Acta de nacimiento.

  • CURP.

  • Comprobante de domicilio reciente.

  • Una fotografía tamaño infantil.

El horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Una vez obtenida la credencial, los adultos mayores no solo podrán acceder al aguinaldo, sino también a múltiples beneficios, como descuentos en supermercados, transporte y servicios médicos en todo México.