A partir del 1 de julio, se implementará el Fondo de Pensiones para el Bienestar, un plan destinado a garantizar que los jubilados reciban una pensión equivalente a su último salario, con un límite máximo de 16,777 pesos por mes.
Esta iniciativa, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a principios de este año, ha sido aprobada por el Congreso de la Unión.
Como resultado, trabajadores retirados afiliados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán un aumento significativo.
¿En qué consiste el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público establecido por el Gobierno de México bajo la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Su propósito principal es complementar las pensiones de los trabajadores que no alcanzan una cantidad mínima equivalente a su último salario antes de retirarse, siempre y cuando no exceda los 16,777.68 pesos por mes.
¿Qué jubilados recibirán un aumento del 100% en sus pensiones?
Para garantizar una pensión mínima de 16,777 pesos mensuales, los trabajadores afiliados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deben haber comenzado su vida laboral después de junio de 1997.
En el caso de los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), deben estar bajo el régimen de cuentas individuales a partir de 2007 para tener derecho a pensiones ajustadas.
Es importante subrayar que el Fondo de Pensiones para el Bienestar no asegura una pensión completa de 16,777 pesos para todos los jubilados, sino que complementará hasta el último salario registrado del trabajador. Por ejemplo, si un trabajador ganaba 10,000 pesos mensuales en su último empleo, pero recibe una pensión de 6,000 pesos, el fondo proporcionará un complemento para alcanzar los 10,000 pesos por mes.
Para los trabajadores cuyo último salario fue superior a los 16,777.68 pesos mensuales y que reciben una pensión menor a esa cantidad, el fondo completará hasta el salario promedio registrado en el IMSS.