

Con el objetivo de apoyar a los adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable, mejorar su alimentación diaria y contribuir a reducir los gastos, una alcaldía de la Ciudad de México (CDMX) entrega canasta básica gratuita. Se trata de una iniciativa clave para los jubilados con tarjeta INAPAM que estén interesados en recibir una despensa sin costo.
En detalle, los jubilados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden acceder a este beneficio sin costo utilizando la tarjeta de jubilación. Un punto a favor es que ofrecen más de diez alimentos esenciales para garantizar una excelente calidad de vida.

Conoce los detalles del beneficio del programa social y accede, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes en el territorio.
¿Qué jubilados reciben la canasta básica gratis?
Este apoyo se otorga en la Alcaldía Gustavo A. Madero, a través de su Dirección General de Desarrollo Social y en coordinación con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Para recibir la despensa es indispensable presentar la tarjeta INAPAM, junto con otros documentos como:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
¿Cómo acceder a la canasta básica gratis de CDMX?
Las personas interesadas deben acudir a la oficina del DIF que les corresponde, donde podrán solicitar una cita para iniciar el trámite. El proceso incluye:
- Entrevista
- Aplicación de una encuesta
- Recolección de datos personales
Una vez aprobada la solicitud, se notificará la fecha y hora para retirar la despensa correspondiente.
La convocatoria estará vigente del 1 de julio al 31 de octubre de 2025.
¿Qué alimentos incluye la canasta básica?
Se ha informado que este apoyo se entregará en especie mediante una despensa cuyo valor puede alcanzar los 400 pesos. La entrega se realizará una sola vez por familia durante la vigencia del programa y se estima que beneficiará a 17,500 hogares.
Cada despensa incluye alimentos básicos y productos nutritivos, entre los que se encuentran:
- Aceite comestible
- Arroz
- Avena
- Pasta para sopa
- Frijol negro
- Atole
- Café
- Chocolate en polvo
- Galletas Marías
- Cubos de consomé
- Gelatina
- Cereal inflado
- Sal refinada
- Bolsa reutilizable o de transporte
Es importante mencionar que este apoyo no es exclusivo; los adultos mayores que cuenten con la tarjeta INAPAM pueden solicitar la despensa gratuita aunque ya estén registrados en otros programas sociales, sin que esto afecte los beneficios que reciben por otras vías.















