En esta noticia

En un acto multitudinario celebrado el domingo 14 de septiembre en el Parque Metropolitano Bicentenario, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó el Estado de México como parte de su gira "La Transformación Avanza".

Ante miles de asistentes, la mandataria compartió los logros de su primer año de gobierno y delineó sus compromisos futuros, enfocados en la reducción de la pobreza y la desigualdad social.

Sheinbaum destacó la disminución de la pobreza y la desigualdad en México como los principales éxitos de su gestión. Según los datos que presentó, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza, y el país ha escalado posiciones, situándose como la segunda nación con menor disparidad económica en América, solo por detrás de Canadá.

Claudia Sheinbaum prometió el aumento del salario mínimo

Atribuyó estos avances a su política de justicia social. En un compromiso contundente, la presidenta anunció que durante su gobierno el salario mínimo alcanzará el equivalente a 2.5 canastas básicas, una meta ambiciosa para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Durante su presentación, Sheinbaum detalló los tres principios fundamentales que guían su administración:

  • "Primero los pobres", que prioriza la atención a los sectores históricamente vulnerables, no solo como un acto de justicia, sino como un motor para el desarrollo económico.
  • "Austeridad republicana" que retoma la ideología de Benito Juárez y subraya que los recursos públicos deben destinarse al bienestar colectivo.
  • "Con el pueblo todo", enfatiza la importancia de la participación ciudadana para lograr la transformación política del país.

La mirada al futuro y optimismo compartido de Sheinbaum

El discurso de Sheinbaum no solo se centró en los logros pasados, sino que también proyectó una visión de futuro. Su compromiso de continuar con las políticas sociales y de aumentar el salario mínimo refleja una estrategia clara para consolidar los avances y erradicar la pobreza en todas las familias mexicanas.

El evento en el Estado de México sirvió como un recordatorio del apoyo popular y la confianza depositada en su administración, con miles de personas que observan con esperanza la promesa de un futuro más equitativo y próspero para el país.