En esta noticia

La Secretaría del Bienestar de México ya prepara el cuarto depósito bimestral de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Esta pensión garantiza un ingreso básico a millones de mexicanos mayores de 65 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y asegurar la cobertura de necesidades esenciales.

El monto que se entregará es de 6,200 pesos, el mismo que se viene otorgando desde el aumento oficial implementado a comienzos de este año.

El dinero será acreditado en las tarjetas del Banco del Bienestar, y el depósito se realizará de forma escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

¿Quiénes reciben el pago de 6,200 pesos en julio 2025?

Este pago está destinado exclusivamente a los adultos mayores inscritos en la Pensión para el Bienestar, un programa federal que tiene como requisito principal haber cumplido 65 años o más al momento de registrarse.

Si ya formas parte del padrón y recibiste pagos anteriores, no es necesario hacer ningún trámite. El depósito se realizará automáticamente en la cuenta registrada del Banco del Bienestar.

En cambio, si te registraste recientemente, es recomendable que verifiques el estado de tu incorporación con la Delegación de Bienestar más cercana.

Calendario oficial de pagos para jubilados según apellido en julio 2025

Aunque se espera la confirmación definitiva del calendario por parte de la Secretaría del Bienestar el lunes 30 de junio, ya se anticipa el esquema previsto para el próximo mes, con pagos que arrancarían desde el martes 1 de julio, siempre de forma escalonada y ordenada por apellido.

Las fechas tentativas de pago según la letra del primer apellido son:

  • Letra A: martes 1 de julio

  • Letra B: miércoles 2 de julio

  • Letra C: jueves 3 y viernes 4 de julio

  • Letras D, E, F: lunes 7 de julio

  • Letra G: martes 8 y miércoles 9 de julio

  • Letras H, I, J, K: jueves 10 de julio

  • Letra L: viernes 11 de julio

  • Letra M: lunes 14 y martes 15 de julio

  • Letras N, Ñ, O: miércoles 16 de julio

  • Letras P, Q: jueves 17 de julio

  • Letra R: viernes 18 y lunes 21 de julio

  • Letra S: martes 22 de julio

  • Letras T, U, V: miércoles 23 de julio

  • Letras W, X, Y, Z: jueves 24 de julio

¿Qué hacer si no recibes el pago o hay un retraso?

Hasta ahora no hay confirmación oficial de demoras para el mes de julio. Sin embargo, los beneficiarios deben estar atentos a los canales de comunicación oficiales de la Secretaría del Bienestar.

Si llegada tu fecha de depósito no se acredita el monto, es recomendable:

  • Verificar saldo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar

  • Consultar en módulos oficiales de atención

  • Llamar al número gratuito de la Secretaría del Bienestar

¿Qué es la Pensión para el Bienestar y por qué es importante?

La Pensión para el Bienestar es uno de los programas insignia de la política social en México. Impulsado en su origen por Andrés Manuel López Obrador y continuado por Claudia Sheinbaum, el esquema busca compensar desigualdades históricas y garantizar un piso mínimo de ingresos para adultos mayores.

En 2025, más de 11 millones de personas mayores de 65 años reciben este apoyo económico, con una inversión pública que supera los 465 mil millones de pesos anuales.