

El Banco BBVA, uno de los más utilizados en México, confirmó un proceso de depuración de cuentas bancarias por lo que llevará a cabo la baja de miles de clientes que no tomen los recaudos como contar con un saldo mínimo.
Esta medida es un proceso regular para optimizar sus servicio y atención al cliente, sin embargo, suele generar preocupación entre los usuarios ya que el cierre de cuentas provoca la cancelación automática de tarjetas asociadas.
De todas formas, esta baja masiva de cuentas no afectará a todos los clientes, sino solo a aquellos quienes no cumplen con ciertos requisitos establecidos en su política interna.
Estas serán las cuentas que el BBVA dará de baja
El mantenimiento de cuentas bancarias genera un costo para la institución financiera, aún si la misma no registra movimientos. Es por ello que cada cierto período de tiempo, el BBVA decide depurar a los clientes inactivos, a fin de ahorrar ciertos recursos y redirigirlos a otros servicios.

Las autoridades del BBVA optan por cancelas aquellas cuentas que no generan un valor operativo en los ingresos del banco. Para ello, han notificado cómo será el proceso de depuración de clientes.
El Banco daráde baja aquellas cuentas que:
- Mantienen saldos por debajo del mínimo establecido.
- Presentan inactividad prolongada, es decir, no registraron operaciones en un periodo de tres meses.
Para evitar la baja automática de la cuenta, será necesario contar con fondos mínimos en la misma. Estos parten desde los mil pesos para cuentas básicas, y de un promedio mensual de 4 mil pesos para cuentas premium.
En caso de que la cuenta haya sido cerrada de manera automática por decisión del banco, el cliente recibirá una notificación. Al perder la cuenta bancaria también se pierde el servicio de tarjeta de débito y crédito.















