En esta noticia

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una iniciativa de reforma al Código Fiscal de la Federación que pretende fortalecer la recaudación de impuestos a las plataformas digitales que operan en México. En esta línea, podría haber bloqueo temporal para ciertos usuarios, por lo que se sugiere prestar atención a la medida.

En detalle, uno de los puntos más polémicos de esta propuesta es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendría acceso permanente, en línea y en tiempo real, a los sistemas de empresas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, Mercado Libre, entre otras.

Las autoridades buscan mejorar los procesos de fiscalización, combatir la evasión y asegurar el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte de estas compañías, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

¿El SAT puede bloquear los servicios de streaming en México?

El proyecto prevé la suspensión temporal del servicio en caso de incumplimiento. El bloqueo del SAT se aplicaría de inmediato a través de los proveedores de internet en México y no requeriría autorización judicial.

El organismo argumenta que el objetivo es obtener información directa de las operaciones de las plataformas, aprovechando las herramientas tecnológicas con las que ya cuentan. De esta manera, garantizarían el cumplimiento fiscal.

¿Qué riesgo tiene la supervisión del SAT?

Expertos advierten que dicha supervisión fiscal podría comprometer datos sensibles, como:

  • Patrones de consumo
  • Historial de transacciones
  • Ubicación e información de los dispositivos

Además, advierten que la reforma podría contraponerse con el T-MEC, el tratado que protege el flujo de datos y limita la imposición de condiciones a empresas digitales extranjeras.

Por su parte, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) y organizaciones de derechos digitales señalaron que la disposición podría posibilitar el acceso más allá de lo tributario, incluyendo información estratégica tanto de las compañías como de sus usuarios.

¿Cómo cuidarse de los bloqueos del SAT?

Ante la posibilidad de bloqueos, los usuarios pueden adoptar algunas medidas preventivas:

  • Diversificar suscripciones: contar con más de una plataforma, local o internacional.

  • Descargar contenido legalmente para verlo sin conexión.

  • Mantenerse informados a través de los comunicados de las plataformas.

  • Revisar las políticas de privacidad y el uso que se hace de sus datos personales.

En síntesis, tomar precaución es clave para mantener el acceso a los servicios de streaming en México.