En esta noticia

El Servicio Administración Tributaria (SAT) establece para las personas físicas que deban rendir cuentas sobre sus ingresos un trámite de suma importancia que pueden realizar de manera simplificada desde la comodidad de sus hogares.

Se trata de la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que podrán llevar a cabo desde la Oficina Virtual que proporciona el organismo recaudador. Checa todos los detalles al respecto.

¿Qué es el RFC y para qué sirve?

El RFC es la clave alfanumérica que identifica a los contribuyentes mexicanos ante la entidad recaudadora del territorio azteca. Este código deben tramitarlos tanto personas físicas como morales.

Se compone de letras y números derivados de la información personal, convirtiéndose en un identificador único para todas las actividades fiscales en el país.

Las personas físicas que realizan alguna actividad económica por cuenta propia, ya sea como trabajar por sueldos y salarios, ofrecer servicios profesionales, vender productos, rentar inmuebles o participar en cualquier actividad que genere ingresos, deben tramitar el RFC ya que permite proceder con distintas gestiones, entre las que se incluyen:

  • Realizar cualquier actividad económica formal
  • Emitir y recibir facturas electrónicas
  • Acceder a créditos bancarios y programas gubernamentales
  • Adquirir propiedades e iniciar negocios
  • Evitar sanciones y multas por incumplimiento fiscal
  • Establecer un historial contributivo que respalde tu solvencia económica

¿Cómo tramitar el RFC?

Para las personas que busquen gestionar el RFC deberán seguir una serie de pasos sencillos:

  1. Registrar la cita: para ello deberán ingresar a citas.sat.gob.mx y seleccionar la opción "Registrar cita".
  2. Capturar el nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP) y correo electrónico.
  3. En el apartado Entidad Federativa y Módulo, seleccionar "Oficina Virtual".
  4. Ingresar el token enviado por correo electrónico y recibir la información de la cita personal.
  5. Revisar el correo electrónico de avisoscitas@sat.gob.mx y obtener el Acuse de la cita
  6. Enviar previo a la cita la documentación requerida al correo electrónico oficina.virtual@sat.gob.mx o en el apartado "Consultar/Gestionar cita".
  7. Ingresar a la sesión virtual (horario del centro de México) desde cualquier dispositivo con cámara.

Requisitos para tramitar el RFC