

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció recientemente la condonación de las deudas de 400 habitantes que se habían registrado en el Fondo de Vivienda del Instituto (FOVISSSTE) para obtener su casa propia.
Martí Batres, el director del ISSSTE, se encargó de dar a conocer este gran anuncio para ciertos ciudadanos que aún debían grandes sumas de dinero del crédito solicitado. Con el perdón otorgado, no sólo recibieron el papel del finiquito sino también la confirmación de adquisición de su vivienda.
En esta línea, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, afirmó que, con la implementación del Programa de Apoyos para Personas Acreditadas, se recupera el sentido social con el que fue creado el organismo.
¿Cuáles fueron las deudas que perdonó el Gobierno mexicano?
A través de un acto que encabezaron en Acapulco funcionarios y directivos del ISSSTE, se dieron a conocer cuáles fueron algunas de las deudas que el organismo decidió condonar. Entre ellas, se destacaron:
- Angélica Rodríguez Martínez, pidió un crédito de 549 mil pesos, pagó 800 mil pesos y se le condonaron casi 60 mil pesos que aún debía.
- Juan Carlos Baena Linos se le canceló una deuda de 581 mil pesos luego de haber pagado más de un millón por un crédito de 485 mil pesos
- Magnolia Mayo Marín obtuvo una condonación de 876 mil pesos, luego de pagar un millón 018 mil pesos para liquidar un préstamo de 485 mil.
- Lizeth Castañón García, con un crédito original que ascendía a los 504 mil pesos. Ya había pagado un millón 067 mil pesos (el doble de lo que se le prestó) pero todavía parecía con un adeudo de 880 mil pesos.
- Yarazeth Casarrubias Navarrete, su crédito original que se le otorgó fue de 452 mil pesos, ya había pagado un millón 37 mil pesos y todavía debía 904 mil pesos.

El beneficio que otorgó el ISSSTE a otros ciudadanos
Al acto que encabezó el titular del ISSSTE en Acapulco, se le sumó otro evento realizado en la sucursal del SuperISSSTE "Zaragoza", en la Alcaldía Iztapalapa, donde se realizó la entrega simbólica de tres de 448 constancias de finiquito a acreditados del FOVISSSTE.
En la misma línea, la vocal ejecutiva confirmó que el Fondo de Vivienda logró liquidar los créditos que ya se pagaron dos o más veces, los que tienen 30 años de antigüedad, los que solamente tienen un saldo del 10 por ciento y también, señaló, a través de este, las personas pensionadas y jubiladas tuvieron ya su condonación de intereses y la quita por el monto que ya no se alcanzó a pagar.















