

Hoy en día, la tecnología transformó la vida cotidiana a un ritmo acelerado. Aunque estas herramientas facilitan muchas tareas, todavía hay personas que no se animan a usarlas, especialmente entre los adultos mayores. Por este motivo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece una capacitación gratuita especial para los jubilados de México.
El empresario mexicano Carlos Slim, reconocido también por su labor social, impulsó numerosos cursos gratuitos en línea a través de la Fundación Carlos Slim. Estos programas abarcan temáticas como el emprendimiento, la capacitación laboral y el desarrollo personal, y están disponibles para el público.

Por su parte, el INAPAM imparte clases de computación en sus Centros Culturales. Estos cursos están pensados especialmente para que los adultos mayores adquieran habilidades digitales, ganen confianza en el uso de dispositivos tecnológicos y cuenten con el acompañamiento constante de un docente que resuelve dudas y apoya en el proceso de aprendizaje.
¿Por qué es importante que los jubilados sepan usar la tecnología?
Según el INAPAM, la inclusión digital permite que las personas mayores se mantengan comunicadas con sus familiares y amigos, algo especialmente valioso en épocas de distanciamiento físico, ya que pueden hacer videollamadas y utilizar redes sociales.
Por ello, el Instituto invita a los jubilados a participar en sus clases de computación. Si estás interesado o conoces a alguien que podría beneficiarse, puedes obtener más información directamente en sus Centros Culturales o visitando el sitio oficial del organismo.
¿Para qué sirven los cursos de tecnología del INAPAM?
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 39.2 % de los adultos mayores en México utiliza Internet. Por ello, es fundamental que este sector de la población conozca las ventajas que la tecnología puede ofrecer en su vida diaria, tales como:
Controlar dispositivos electrónicos por comando de voz, como encender luces, televisores o abrir puertas.
Ubicar direcciones y rastrear la ubicación de familiares o amigos.
Realizar llamadas de emergencia en caso de accidentes, como una caída.
Utilizar sistemas de monitoreo con cámaras para mejorar la seguridad personal.
¿Cuáles son los requisitos para anotarse en el INAPAM?
A continuación, el listado completo de las condiciones que deben cumplir los adultos mayores interesados en inscribirse al programa social.
- Ser mayor de 60 años
- Acta de nacimiento legible
- Identificación Oficial Vigente (INE. pasaporte, cédula profesional, cartilla militar)
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- 1 fotografía tamaño infantil a blanco y negro o a color
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás conocer los detalles del apoyo económico.














