

En un entorno laboral en constante transformación, la capacitación se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo profesional y personal. Tomar cursos de formación en distintas áreas aporta beneficios tanto a trabajadores como a empleadores, fortaleciendo habilidades y mejorando el desempeño en el trabajo.
Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances permite a los profesionales conservar su competitividad en el mercado laboral. Además, adquirir nuevas habilidades optimiza la eficiencia y productividad, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

En un mundo donde la tecnología y los métodos de trabajo evolucionan rápidamente, la formación continua es fundamental para adaptarse y destacar ante nuevos desafíos, especialmente en el ámbito digital, donde la automatización y digitalización de procesos cobraron mayor relevancia.
¿Cómo funciona la plataforma de Carlos Slim?
Capacítate para el Empleo es un programa impulsado por la Fundación Carlos Slim que ofrece más de 125 cursos gratuitos en diversas áreas, como tecnología, negocios, salud y oficios.
Su objetivo es fortalecer la empleabilidad de los participantes mediante el acceso a formación interdisciplinaria, permitiéndoles desarrollar habilidades acordes con las exigencias del mercado laboral.
En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 6.5 millones de usuarios registrados.
Los conocimientos y competencias adquiridos a través de estos cursos están diseñados para que los participantes amplíen sus oportunidades laborales, mejoren su desempeño profesional y aumenten su competitividad en un entorno de trabajo en constante evolución.
¿Cuáles son los mejores cursos de Carlos Slim?
Entre los cursos más recomendados de Carlos Slim, se encuentra el de seguridad host (escritorio). Este está diseñado para que los participantes adquieran conocimientos sobre los principios y procedimientos esenciales para proteger dispositivos con sistemas operativos populares, exclusivos y de código abierto.
Este curso está estructurado en cuatro niveles de aprendizaje, con una duración total de 51 horas. Sin embargo, los participantes pueden avanzar a su propio ritmo, adaptando la formación a sus tiempos y necesidades.
¿Qué es un host y para qué sirve?
Actualmente, los hosts de escritorio son los dispositivos más utilizados en redes de datos a nivel global, desempeñando un papel fundamental en el entretenimiento, la educación y el trabajo.
Independientemente del uso que se les dé, garantizar su seguridad es clave para proteger la información y optimizar su rendimiento ante posibles amenazas.














