En esta noticia

Este lunes 2 de junio, el dólar comenzó la jornada en 19.20 pesos en promedio, marcando una caída de 1.18% respecto al día anterior. Esta baja representa el nivel más bajo del billete verde en los últimos nueve meses.

¿Qué motivó la caída del dólar?

El tipo de cambio reaccionó a la elección judicial realizada el domingo, en la que se eligieron jueces, magistrados y ministros. Aunque solo votó el 13% del electorado, el gobierno lo consideró un éxito, mientras que algunos sectores criticaron la legitimidad del proceso.

Además, la caída del dólar también fue impulsada por tensiones internacionales, como:

¿Cómo ha sido el comportamiento del dólar?

En la última semana, el dólar ha retrocedido un 0.26%, aunque en el acumulado anual aún muestra una ganancia del 3.97% frente al peso.

La volatilidad ha sido menor en los últimos días, pero los analistas advierten que el panorama sigue siendo incierto por factores políticos y económicos.

¿Qué espera Banxico para este año?

El Banco de México estima que el dólar podría moverse entre 20.24 y 20.69 pesos durante el resto de 2025. Aunque el peso ha mostrado fortaleza, las políticas del nuevo gobierno de EE.UU. podrían generar presión en el tipo de cambio.

En cuanto a la economía mexicana, Banxico prevé:

  • Inflación: 3.8%

  • Crecimiento del PIB: 1.2%

El peso mexicano se mantiene firme, pero el contexto internacional y político podría cambiar el rumbo en cualquier momento.