En esta noticia

Con el objetivo de mantener informados a los cuentahabientes del país sobre las últimas actualizaciones en materia de políticas monetarias, el Banco de México (Banxico) utiliza sus redes sociales para comunicar las últimas noticias de la entidad.

Una de las últimas informaciones que compartió tiene que ver con los billetes que se encuentran en circulación. El comunicado que emitió la entidad monetaria de México pone el foco particularmente en el ejemplar de 200 pesos, que se considera válido para efectuar transacciones si cumple con un determinado requisito.

¿Cuál es la condición esencial que deben tener los billetes de 200 pesos?

Para ser considerados auténticos, los billetes mexicanos deben poseer una serie de características importantes, según informa el Banxico. Una de ellas, es la marca de agua.

Los billetes mexicanos deben contar con determinadas características para ser considerados auténticos; entre ellas, tener su marca de agua. (Foto: Archivo)
Los billetes mexicanos deben contar con determinadas características para ser considerados auténticos; entre ellas, tener su marca de agua. (Foto: Archivo)

Se trata de uno de los elementos de seguridad esenciales de los billetes pertenecientes a la Familia G, que consiste en una imagen que se forma en el papel durante su fabricación y se puede observar por ambas caras al ver el billete a contraluz.

En lo que respecta a la marca de agua en los billetes de la familia F y en los billetes de 500 y 1000 pesos de la familia G corresponde al personaje. En el caso particular del billete de 100 pesos conmemorativo de la Constitución de 1917, la marca de agua es el águila mexicana, mientras que en el billete de 200 pesos conmemorativo de la Independencia, ésta corresponde a la Victoria Alada, y en el billete de 200 pesos de la familia G es la Campana de Dolores.

Adicionalmente, los billetes de 200, 500 y 1000 pesos de la familia G, tienen otra marca de agua que corresponde al número de la denominación. Aquellos ejemplares que no posean esta característica particular, no serán considerados auténticos por lo que no tendrán valor para efectuar transacciones.

Alerta: otros billetes que pueden no ser tomados como válidos

Entre otras exigencias que establece el Banxico para quienes realizan operaciones con dinero en efectivo se destacan mantener los ejemplares en perfectas condiciones.

En esta línea, se solicita que las piezas que se utilicen para efectuar compras cuenten con todos los elementos de seguridad requeridos. Particularmente los billetes de 500 y 1,000 pesos pertenecientes a la familia G, deben cumplir con 3 factores en concreto para ser aceptados por los comercios y bancos.

  • Hilo dinámico: los ciudadanos deben prestar atención al movimiento.
  • Denominación: al mover el billete, la denominación cambia de color.
  • Folios: los ejemplares deben tener dos folios idénticos.

Si los billetes de 500 y 1,000 pesos no cumplen con al menos una de las características anteriormente mencionadas, pueden no ser considerados válidos para realizar transacciones.