

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que invertirá 6 mil millones de pesos en obras de infraestructura rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, sin crear nuevos impuestos ni afectar el gasto público.
¿De dónde saldrá el dinero?
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton, explicó que el financiamiento proviene de una reestructura del Fondo Mixto de Promoción Turística. En lugar de usar esos recursos para publicidad, ahora se utilizarán para mejorar infraestructura permanente.

¿En qué se invertirá?
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que las obras contemplan:
Compra de 17 trenes ligeros
Instalación de 40,800 cámaras de videovigilancia
Mejoras viales en zonas clave como Calzada de Tlalpan
Rehabilitación de colonias cercanas al Estadio Azteca
"Lo que hacemos es mejorar la infraestructura teniendo el evento del Mundial como un incentivo", explicó Brugada.
Recaudación va al alza
Durante el primer trimestre de 2025, la CDMX registró ingresos por 97,764 millones de pesos, un 11.4% más que en el mismo periodo de 2024.
El predial recaudó 21,784 millones, 27.8% más que el año pasado.
El impuesto sobre nóminas subió 25.5%, gracias a una tasa mayor del 4%.
Con esto, se creó el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS) para canalizar los nuevos recursos.
Licencias permanentes también generaron ingresos
Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, se expidieron más de 700 mil licencias permanentes, lo que generó ingresos por 1,116 millones de pesos, destinados a proyectos de transporte público y ciclovías.
Finanzas sólidas y sin deudas extra
El gasto neto al primer trimestre fue de 113,511 millones de pesos, con un avance del 38.9% del total programado para el año. De ese total, 47,418 millones ya se ejercieron en proyectos prioritarios.
De Botton subrayó que la Ley de Ingresos se ha cumplido al 100%, lo que refleja que la ciudad mantiene finanzas públicas sanas y sostenibles, sin recurrir a deuda adicional.













