

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un apoyo económico que reciben las personas de la tercera edad a través del Gobierno federal mediante la Secretaría del Bienestar. Ahora se busca ampliar el alcance del beneficio al modificar la edad de quienes puedan recibir este incentivo.
Hasta el momento, el programa está dirigido a personas mayores de 65 años de edad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. A través del pago de unapensión bimestral de 6 mil pesos se busca acompañar sus gastos básicos para mejorar su calidad de vida.
Una iniciativa presentada por la diputada de Morena Olga Leticia Chávez Rojas busca modificar el artículo cuatro de la Constitución que pone límites al alcance de esta prestación para los adultos mayores.
Quiénes podrían recibir la Pensión Bienestar para Adultos Mayores
La legisladora propuso ampliar el alcance de esta política social para incluir a ciudadanos mexicanos de 68 años que vivan en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. El argumento fue que estas personas suelen padecer de ingresos estables ante su estatus migratorio no declarado.

Es por ello se debería aplicar una reforma a la Constitución donde establece que el beneficio de la pensión ofrece cobertura solo dentro del territorio.
Según Chávez Rojas, "el 97% de los mexicanos inmigrantes indocumentados de la tercera edad que viven en Estados Unidos y están en edad de la jubilación no cuentan con una pensión y tienen inseguridad financiera.
La iniciativa busca que las personas mayores de 68 años que residan en el exterior puedan empezar a recibir de parte del Estado mexicano una pensión no contributiva "en los términos y condiciones que la ley señale".















