

La Secretaría del Bienestar informó que algunos adultos mayores no podrán anotarse a la Pensión Bienestar en junio, dadas las condiciones impuestas en el apoyo económico. Se trata de una medida que afectará a millones de interesados en cobrar el dinero de la asistencia.
En detalle, las autoridades mexicanas informaron que el registro que se habilitó este mes no está al alcance de todos los interesados. Lo cierto es que solo podrán anotarse ciertas personas de la tercera edad, por lo que se sugiere mantenerse al tanto de las condiciones.

Ten en cuenta los requisitos obligatorios del programa social y accede al dinero correspondiente. No hay excepciones en las condiciones vigentes a nivel nacional.
¿Cuándo abrirá la inscripción a la Pensión Bienestar?
Del 9 al 21 de junio, se llevará a cabo el proceso de inscripción para acceder a la Pensión Bienestar, un apoyo económico que otorga hasta 6,200 pesos cada dos meses. Sin embargo, no todas las personas adultas mayores podrán registrarse en esta etapa, ya que algunos deberán esperar por no cumplir aún con el requisito de edad.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de esta nueva convocatoria, así como el calendario completo para el registro. El proceso se extenderá por dos semanas y finalizará el sábado 21 de junio, en módulos habilitados especialmente para este fin.
Las personas interesadas que sí cumplan con los criterios establecidos podrán acudir a los módulos en un horario de atención de 10 a 16, conforme al calendario oficial difundido por las autoridades.
¿Quiénes no se pueden anotar a la Pensión Bienestar?
Las personas adultas mayores que no hayan cumplido 65 años al momento de abrirse la convocatoria entre el 9 y el 21 de junio deberán esperar una próxima oportunidad para inscribirse a la Pensión Bienestar.
Las autoridades señalan que es indispensable haber alcanzado la edad requerida al presentar la documentación, según el cronograma establecido por la letra inicial del primer apellido.
¿Qué necesito para acceder a la Pensión Bienestar?
Los adultos mayores que están en condiciones de solicitar el apoyo económica deben presentar los siguientes documentos ante las autoridades.
Identificación oficial vigente
CURP impreso
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses
Número de contacto (celular y/o de casa)
En caso de que la persona interesada no pueda acudir de forma presencial a los módulos de registro, la secretaria Ariadna Montiel explicó que es posible solicitar una visita domiciliaria a través del sitio web oficial del organismo.
En la página se debe seleccionar el programa al que se desea acceder, explicar el motivo de la imposibilidad de asistir personalmente, y proporcionar datos personales y dirección para que personal autorizado acuda a darle el inicio al trámite.















