Los adultos mayores que están afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuentan con una serie de ventajas, incluyendo descuentos en el pago del agua en la Ciudad de México (CDMX). Por lo tanto, aquellos que ya poseen la tarjeta del INAPAM deben estar al tanto de los descuentos disponibles en mayo.
Considerando las múltiples responsabilidades financieras y el reciente aumento de precios en varios productos y servicios, es importante que los jubilados estén informados sobre el descuento que se les ofrece en boleta del agua en la Ciudad. Se trata de una iniciativa con impacto significativo en su economía.
Cabe destacar que el descuento otorgado a los adultos mayores con la tarjeta INAPAM 2024 para el pago del servicio de agua puede variar según el estado y el municipio en el que resida el beneficiario. Sin embargo, en el caso específico de la CDMX, se les ofrece un descuento del 50%, el cual está vigente únicamente durante este mes.
Descuentos para jubilados en boletas de agua: quiénes acceden
Los adultos mayores que dispongan de la tarjeta INAPAM 2024 y deseen aprovechar el descuento del 50% en el recibo del agua pueden hacerlo al dirigirse a los centros del Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) y presentando los siguientes documentos de manera obligatoria:
- Identificación oficial
- Recibo de agua de Sacmex
- Tarjeta INAPAM
Entre los descuentos significativos que ofrece el plástico en una amplia gama de establecimientos y servicios, los cuales les permite mejorar su calidad de vida, se encuentra el del suministro de agua.
¿Cómo obtener la tarjeta del INAPAM?
Los interesados en obtener tarjeta deben tener en cuenta que, en primer lugar, deben tener al menos 60 años de edad. Este proceso es gratuito y se lleva a cabo en un centro de atención del Bienestar ubicado en cada alcaldía o municipio de todo el país.
Al visitar a las autoridades, debes presentar ciertos documentos, entre los cuales se incluyen:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Dos fotografías de tamaño infantil (en blanco y negro o a color)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta del INAPAM?
Los adultos mayores del INAPAM pueden acceder a un sinfín de beneficios, los cuales varían según el área. A continuación, los detalles según cada caso.
Descuentos en bienes y servicios
Hay varios programas que ofrecen descuentos en diversos establecimientos comerciales, como supermercados, farmacias, restaurantes, transporte público y servicios médicos, entre otros. Estos descuentos están diseñados para facilitar el acceso de los adultos mayores a productos y servicios a precios accesibles.
Atención médica y social
El instituto brinda servicios de atención médica, asesoría legal y orientación psicológica a quienes lo necesitan. Además, trabaja en la prevención del maltrato y el abuso, promoviendo su bienestar integral.
Actividades recreativas y culturales
El INAPAM organiza eventos, talleres, cursos y actividades recreativas y culturales dirigidas específicamente a personas mayores. Estas actividades tienen como objetivo fomentar su bienestar físico, mental y emocional, así como promover la integración social y el desarrollo personal.
Programas de capacitación y empleo
Se ofrecen programas de capacitación y oportunidades laborales para adultos mayores que deseen seguir trabajando o emprender nuevos proyectos. Estas iniciativas buscan promover la inclusión laboral y el desarrollo profesional de este sector de la población.
¿Qué hacer si pierdo la tarjeta del INAPAM?
Si la credencial se pierde o es robada, los titulares deberán gestionar nuevamente el trámite para evitar la pérdida de los beneficios asociados.