

La Pensión para el Bienestar es uno de los programas sociales más importantes en México ya que brinda un apoyo económico bimestral a la población más vulnerable, entre ellos, adultos mayores de 65 años.
El próximo pago para los derechohabientes será el correspondiente al período mayo-junio. Para la población de la tercera edad, la dispersión será por un monto de 6,200 pesos de acuerdo a la última actualización del 2025.
El objetivo principal de este programa federal es contribuir al bienestar de la población adulta mayor, en búsqueda de mejorar su calidad de vida y acompañar sus gastos prioritarios.
Cómo será el pago en mayo de la Pensión para el Bienestar
De acuerdo a la normativa vigente, las asignaciones se depositan de manera bimestral, es decir que los pensionados reciben seis pagos al año. Esto representa un presupuesto total anual de 37,200 pesos.

El monto se deposita a través del Banco del Bienestar en una cuenta personal a nombre de cada derechohabiente, quienes pueden acceder a sus recursos mediante la Tarjeta del Bienestar. Con la misma pueden realizar compra de bienes y servicios y acceder a múltiples descuentos, así como también retirar efectivo de cajeros automáticos habilitados.
Calendario de pagos de la Pensión para el Bienestar
El Banco del Bienestar aún no ha compartido el detalle del calendario de pagos correspondiente al bimestre de mayo-junio. De todas formas, se especula que los depósitos se realicen en los primeros días hábiles del próximo mes. Mientras que, a lo largo del año, restan los pagos de:
- Mayo-junio
- Julio-agosto
- Septiembre-octubre
- Noviembre-diciembre
Cambia la Tarjeta del Bienestar: cuáles serán válidas para recibir pagos
La Secretaría del Bienestar ha notificado a todos los beneficiarios de programas sociales un cambio sustancial en la Tarjeta del Bienestar. A partir de ahora los próximos plásticos que se entreguen a nuevos beneficiarios contarán con la imagen de la joven mexicana, un emblema que adoptó de manera oficial la administración de Claudia Sheinbaum.
De todas formas, las autoridades aclararon que la tarjeta distribuida durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válida hasta el término de su vigencia y no es necesario cambiarla.















