En esta noticia

Las Pensiones para el Bienestar es una de las políticas más importantes en México que beneficia a millones de ciudadanos en diferentes etapas de su vida. Una de las más destacadas es la asistencia a hacia los adultos mayores, quienes al alcanzar la edad de retiro pueden acceder a una ayuda económica.

A partir de un anuncio del Gobierno federal, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, alcanzará a miles de nuevos beneficiarios, ya que las autoridades han definido bajar la edad para acceder a este programa social.

Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum quien aseguró que la edad mínima para recibir la Pensión Bienestar para Adultos Mayoresdejará de ser a los 65 años para que accedan miles de nuevos derechohabientes.

Esta será la nueva edad para recibir la Pensión para el Bienestar

Entre las Pensiones del Bienestar hay una destinada de manera exclusiva para mujeres. Esta tiene el objetivo de reconocer el trabajo no remunerado de millones quienes se ocupan de las principales necesidades del hogar y la mantención de sus familias.

Es así que, a través de la Pensión Mujeres con Bienestar, el gobierno federal otorga una ayuda económica de 3 mil pesos bimestrales a fin de buscar una mayor equidad social. A partir de ahora, podrán inscribirse mujeres a partir de los 60 años.

Cuándo comienza el registro para Mujeres del Bienestar en 2025

Desde los anuncios oficiales, podrán inscribirse a la Pensión Mujeres para el Bienestar en 2025 aquellas beneficiarias de entre 60 a 64 años que cumplan con ciertos requisitos. Quienes estén interesadas en recibir este abono bimestral, deberán completar el registro desde el 4 al 30 de agosto en los Módulos del Bienestar.

Requisitos

Entre los requisitos para participar de este programa de seguridad social, se encuentran:

  • Tener entre 60 y 64 años de edad al momento del registro
  • Ser mexicana por nacimiento o naturalización
  • Identificación oficial vigente (credencial de INE o pasaporte)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • No recibir al momento otra pensión o apoyo del gobierno de México