En esta noticia

El Banco de México (Banxico) lanzó un comunicado urgente por los futuros cambios que habrá en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Según han confirmado, se afectará principalmente a aquellos usuarios que realicen transferencias de dinero.

Bajo el objetivo de incrementar la seguridad, la institución financiera decidió dotar de mayor claridad a la infraestructura tecnológica, con el fin de que prevenir cualquier tipo de ciberataque.

Conoce las modificaciones que sufrirán las plataformas bancarias próximamente y prepárate para no sufrir confusiones.

¿Qué es el SPEI y cómo funciona?

Se trata de la plataforma más utilizada en México para hacer transferencias instantáneas de dinero. Entre sus beneficios, este facilita las operaciones financieras al eliminar los tiempos de espera interbancarios.

El sistema puede ser utilizado por aquellos que tengan una cuenta bancaria, acceso a Internet y un dispositivo móvil para conectarse. En tanto, se mantiene disponible durante las 24 horas del día, todo lo año, lo que garantiza la disponibilidad constante para el usuario.

¿Qué cambios hará el SPEI en México?

Entre las nuevas medidas se destaca la ciberresilencia, un nuevo tipo de capacidad que tendrán los bancos para prevenir, responder o recuperar la operación ante los posibles incidentes dentro del sistema.

Los registrados, por su parte, deberán fortalecer las pruebas de identificación y control de acceso a la red, cumpliendo con los nuevos requisitos de la seguridad tecnológica. Además, deberán utilizar herramientas que detecten virus informáticos y códigos maliciosos.

Además, se aplicarán políticas de seguridad adicionales al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) para garantizar una mayor confidencialidad en las transacciones en la divisa norteamericana.

En cualquiera sea el caso, las medidas se adoptarán a partir del 19 de diciembre y se verán modificadas aquellas entidades que formen parte de este sistema.