En esta noticia

FEMSA, el gigante mexicano de la distribución y el comercio, ha adoptado una política de cero tolerancia frente a la delincuencia organizada. La empresa, dueña de las populares tiendas de conveniencia Oxxo, ha dejado claro que su estrategia ante la extorsión que prioriza el cierre de establecimientos antes que ceder a las demandas de los grupos criminales.

La posición de la compañía fue afirmada por Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, quien destacó la imposibilidad de cualquier diálogo con organizaciones criminales. Según el corporativo, la política de la empresa se basa en la convicción de que no se puede tener ningún tipo de relación financiera con el crimen, como el pago de extorsiones.

Esta declaración pública busca transmitir un mensaje claro tanto a los criminales como a la ciudadanía: FEMSA no se doblega ante la delincuencia.

Oxxo cierra tiendas como respuesta al crimen organizado en México

Como ejemplo de esta política, Campa Cifrián rememoró casos específicos en los que la empresa ha tomado medidas drásticas, como fue el caso notable delcierre de más de 200 tiendas Oxxoen Nuevo Laredo, Tamaulipas. La empresa se vio obligada a suspender operaciones ante la exigencia de "derecho de piso" por parte del crimen organizado.

Otro ejemplo que ilustra la misma estrategia es el cierre de un centro de distribución de Coca-Cola FEMSA en Puente de Ixtla, Morelos. Ambas situaciones demuestran el compromiso de la empresa por mantener su postura, sacrificando parte de su operación parano ceder ante la presión de la delincuencia.

La compañía sostiene que esta política es esencial para no financiar indirectamente actividades ilícitas y para preservar la integridad de su negocio a largo plazo. "Una de las características no solamente de Oxxo, sino todos los negocios de Femsa es que no hay ninguna posibilidad de diálogo o de márgenes con el crimen organizado", declaró.

"Aquí no hay ninguna relación, ningún pago, cuando ha sido necesario hemos cerrado las tiendas", recordó el también exsecretario del Trabajo y Previsión Social. En ese sentido, destacó que si bien la empresa "padece de las condiciones de inseguridad, hay que reconocer los esfuerzos".

Y admitió: "Hay un esfuerzo eficaz en el combate al robo de combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos, que está consiguiendo buenos resultados".

Finalmente, el vocero de FEMSA compartió datos alentadores sobre la reducción de incidentes delictivos en sus tiendas. Atribuyó esta mejora a una estrecha coordinación con las fiscalías estatales, las secretarías de seguridad y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana: "Los incidentes de robos en la tiendas Oxxo han bajado en esta última etapa y trabajamos muy cerca de las autoridades para asegurar que no hay impunidad".