

La licencia de conducir permanente se implementó por primera vez en la Ciudad de México en 2004, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y luego fue revocada en 2007 por su sucesor, Marcelo Ebrard. Sin embargo, la actual gestión ha confirmado su reimplementación para los automovilistas de la capital.
La gobernadora de Ciudad de México, Clara Brugada, ha confirmado la vuelta de la licencia de conducir permanente, lo que significa un beneficio para los conductores de la ciudad ya que esta categoría del documento ya no requerirá actualizaciones periódicas. La desventaja es que hay una fecha límite para llevar a cabo el trámite.
Este nuevo período para obtenerla es limitado, ya que se estableció un plazo para su expedición entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025. A partir de 2026, todas las licencias volverán a ser de vigencia periódica.
Cómo obtener la licencia de conducir permanente en CDMX
Para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México durante 2025 se debes seguir una serie de pasos y cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Tener en cuenta que este beneficio es temporal y estará disponible solo hasta el 31 de diciembre de 2025; a partir de 2026 la vigencia de las licencias volverá a ser periódica.
Requisitos principales:
- Identificación oficial vigente: puede ser el INE, pasaporte, cédula profesional, tarjeta de residencia o cartilla de servicio militar.
- Comprobante de domicilio reciente: debe ser de la Ciudad de México o el Estado de México y no tener una antigüedad mayor a tres meses.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
- No tener sentencias por delitos viales.
- No haber sido sancionado por el programa "Conduce sin Alcohol".
- Aprobar un examen teórico: si es la primera vez que solicitas una licencia, deberás aprobar un examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito y las leyes de movilidad. Si ya cuentas con una licencia de la CDMX, generalmente no es necesario hacer el examen.
Cuál es el costo de la licencia de conducir permanente en 2025
Otro de los requisitos indispensables para obtener la licencia de conducir permanente es pagar el costo del trámite. Este es de $1,500 pesos y es un pago único.

Dónde tramitar la licencia de conducir permanente
Para obtener la licencia de conducir permanente se debe acudir a uno de los módulos fijos o móviles instalados en las 16 alcaldías de Ciudad de México. En ellos se podrá tramitar, reponer o renovar el documento. Para lo cual hay que obtener una cita (sin costo) a través de la plataforma de Semovi. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 sábados de 09.00 a 13.00.













