En esta noticia

Luego de conversaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, Donald Trump volvió a retrasar el cobro de aranceles del 25%a las importaciones de México sobre productos incluidos en el TMEC. Así lo confirmó el mandatario a través de un comunicado oficial compartido por la embajada.

El acuerdo se logró luego de negociaciones contantes entre ambos mandatarios. "Acepté que México no tenga que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC", indicó Trump.

Mientras que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, lo ratificó y garantizó que aquellos bienes y servicios que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá(T-MEC) quedarán excluidos de los aranceles hasta el 2 de abril.

Estos son los productos que quedan fuera de los aranceles de Trump

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá es un pacto comercial que entró en vigor el 1 de julio de 2020 en reemplazo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El mismo tiene como objetivo proteger y facilitar las relaciones comerciales entre los países.

El pago de aranceles se suspendería para los fabricantes de automóviles cuyos vehículos estén dentro del tratado entre las tres naciones. También se verían beneficiados algunos productos agrícolas.

La Lista completa de productos fuera de los aranceles de Trump:

Entre los principales productos que México exportó bajo el T-MEC en 2021, se encuentran los siguientes, según un reporte de la secretaría de Economía:

  • Máquinas para el procesamiento de datos
  • Automóviles tipo turismo
  • Vehículos para transporte de mercancías
  • Partes y accesorios de vehículos
  • Televisores.

"Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC, por lo que es probable que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles", dijo Lutnick en una entrevista para CNBC.