Para miles de capitalinos que aún sueñan con tener su propio hogar, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha confirmado la construcción de nuevas viviendas a precios accesibles, para facilitar el acceso a la propiedad a personas en situación de vulnerabilidad.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el lanzamiento de este proyecto habitacional que buscará aliviar la carga de los altos costos inmobiliarios.
Este proyecto tiene como objetivo principal brindar a los habitantes de la Ciudad de México la posibilidad real de adquirir una vivienda.
Cuánto costará acceder a una vivienda en CDMX
"Queremos convertirnos en un gran ejemplo de gobierno, con política social para garantizar el derecho a la vivienda accesible, el derecho del pueblo organizado para obtener una vivienda a bajo costo para la población que lo necesite", afirmó la jefa de Gobierno durante la inauguración de los primeros departamentos entregados en mayo.
El costo promedio de estas propiedades será de 846 mil pesos, con la facilidad de ser pagadas en un plazo extendido de hasta 20 años a través de un crédito social.
El programa está específicamente diseñado para aquellos que no poseen una vivienda propia y busca evitar que los trabajadores se vean obligados a buscar opciones fuera de la capital, lo que implicaría largos y desgastantes traslados que impactan negativamente en su calidad de vida.
Quiénes podrán acceder a viviendas por cuotas de menos de 2,000 pesos al mes: requisitos
Quienes deseen acceder a este programa de vivienda, deberá cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
Comprobar residencia en la Ciudad de México.
Ser una persona física mayor de 18 años.
No ser propietario de otra vivienda en la Ciudad de México.
Contar con un ingreso mensual que oscile entre 5 y 8 veces el salario mínimo.
Tener una edad máxima de 64 años. En caso de superar este límite, será necesario contar con la figura de un deudor solidario.
La selección de los beneficiarios se realizará mediante un estudio socioeconómico riguroso. Los interesados deberán presentar una solicitud escrita en la oficina de atención del INVI más cercana, de acuerdo con la ubicación del lote al que se desea aplicar el crédito. Las direcciones de estos módulos pueden consultarse en la página oficial del INVI.