En esta noticia

La conmemoración de los santos católicos nos permite adentrarnos en las historias de aquellos que consagraron su existencia a la devoción a Dios y a la asistencia a los demás. Estas narraciones, rebosantes de sacrificio, creencia y afecto, impulsan y animan a emular sus acciones.

Por ese motivo, conoce por qué la Iglesia católica celebra este lunes, 22 de julio de 2024 a Santa María Magdalena y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue Santa María Magdalena?

Santa María Magdalena fue una discípula de Cristo que estuvo presente en su muerte y fue la primera en verlo resucitado. Su nombre proviene de Magdala, una población en la orilla occidental del mar de Galilea. Existen diferentes interpretaciones sobre su identidad, algunos la consideran la pecadora que ungió los pies de Jesús, otros la identifican como la posesa liberada por él y también se le relaciona como la hermana de Marta y Lázaro. La liturgia romana celebra a una sola María Magdalena, mientras que la liturgia griega reconoce a tres mujeres distintas.

María Magdalena fue perdonada por Jesús y se convirtió en una fiel seguidora suya. Fue testigo de la resurrección y Jesús la llamó por su nombre, reconociéndola como su discípula. Después de la muerte de Jesús, existen diferentes tradiciones sobre su vida posterior. Algunas afirman que vivió en Efeso con la Virgen María y San Juan, mientras que otras sostienen que fue a evangelizar la Provenza, Francia. Sin embargo, estas tradiciones no tienen evidencia histórica sólida.

La figura de María Magdalena es un ejemplo de arrepentimiento, amor y fidelidad a Jesús. La Iglesia la ha venerado como una gran santa y testigo de la resurrección. Aunque existen mitos que intentan desacreditar su importancia, la verdad se encuentra en los Evangelios y en la enseñanza de la Iglesia.

Para aquellos que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a esta santa es siguiendo su ejemplo de devoción aDios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el lunes, 22 de julio de 2024

El 22 de julio también se celebra la festividad de varios santos y beatos. Entre ellos se encuentran San Anastasio de Suania, San Cirilo de Antioquía, San Gualterio de Lodi, San Jerónimo de Pavía, San Meneleo de Menat, San Platón de Ancira, Santa Síntiques de Filipos, San Vandregisilo de Fontenelle, Beato Agustín de Biella Fangi y Beato Jacobo Lombardie. Estos santos y beatos son recordados por su vida de fe y su ejemplo de santidad para los creyentes.

San Anastasio de Suania fue un monje y obispo que vivió en el siglo VI en Suania, una región de Egipto. San Cirilo de Antioquía fue un obispo y mártir que vivió en el siglo IV en Antioquía, actualmente en Turquía. San Gualterio de Lodi fue un monje y abad que vivió en el siglo XI en Lodi, Italia. San Jerónimo de Pavía fue un obispo y mártir que vivió en el siglo IV en Pavía, Italia. San Meneleo de Menat fue un monje y ermitaño que vivió en el siglo VI en Menat, Francia. San Platón de Ancira fue un obispo y mártir que vivió en el siglo IV en Ancira, actualmente en Turquía. Santa Síntiques de Filipos fue una mártir que vivió en el siglo II en Filipos, Grecia. San Vandregisilo de Fontenelle fue un monje y abad que vivió en el siglo IX en Fontenelle, Francia. Beato Agustín de Biella Fangi fue un sacerdote y mártir que vivió en el siglo XVIII en Biella, Italia. Beato Jacobo Lombardie fue un sacerdote y mártir que vivió en el siglo XVIII en Lombardie, Francia. En este día, los fieles pueden recordar y honrar la vida y el legado de estos santos y beatos.