En esta noticia

El peso mexicano se aprecia este viernes tras conocerse en USA los más recientes datos sobre la inflación, que apuntan a una remisión en las presiones inflacionarias subyacentes.

Por su parte, el dólar estadounidense cotiza 17.37 pesos mexicanos, con una ganancia del 0.92% para la moneda local.

"El dólar opera con sesgo negativo y el peso mexicano extiende las ganancias de ayer", aseguraron desde Banorte.

Apertura de mercado en México

El Banco de México cumplió la jornada anterior con las expectativas del mercado al dejar sin cambio, en 11.25%, la tasa de interés, aprobada por unanimidad por el Gobierno.

Inflación en USA y Europa

El Índice de Precios al Consumidor aumentó en agosto, pero la inflación se moderó, según mostraron las cifras oficiales. En tanto, un informe sobre la inflación en la Eurozona reveló que esta cayó a su nivel más bajo en dos años durante septiembre.

Cumbre económica entre EEUU y México

El territorio mexicano acapara la agenda diplomática de Estados Unidos, con un diálogo de alto nivel en Washington. Allí, se hablará sobre cooperación económica y seguridad, así como también la migración y el tráfico de fentanilo.

Estos diálogos son "el andamiaje para la cooperación" al permitir evaluar los progresos e impulsar "prioridades estratégicas" para el próximo año, explicó una funcionaria gubernamental estadounidense.

Los dos países vecinos se enfrentan a desafíos, como la competencia de China y la invasión rusa de Ucrania, en su objetivo de "hacer de América del Norte la región económica más dinámica, competitiva y próspera del mundo", añadió.

Pero en medio de los retos se esconden oportunidades, como la energía limpia y la inteligencia artificial, dijo.