

El arranque de octubre estará marcado por intensas lluvias en gran parte del país. Fenómenos como la onda tropical número 35 y una zona de inestabilidad con potencial ciclónico generarán tormentas severas en distintos puntos de México.
Según el pronóstico de Meteored, cinco estados se verán más afectados, con acumulados de entre 75 y 100 milímetros de lluvia en tan solo 24 horas. Además, se esperan vientos fuertes y amplias variaciones de temperatura. Checa todos los detalles a continuación.
Alerta por tormentas: los estados con lluvias más intensas
Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero serán las entidades con mayor acumulación de agua. En estas regiones, las lluvias intensas podrían provocar encharcamientos, crecidas de ríos y afectaciones en carreteras y zonas urbanas.

El pronóstico señala que las precipitaciones estarán concentradas en el sur de Veracruz, el oeste y sur de Tabasco, la costa y norte de Chiapas, el oeste de Oaxaca y el este de Guerrero. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta sobre los avisos meteorológicos y extremar precauciones.
Además, en estados vecinos se prevén lluvias de menor intensidad, aunque con posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Esto indica que el mal tiempo tendrá un alcance regional.
Vientos, calor extremo y riesgo ciclónico
El temporal traerá rachas de viento de hasta 60 km/h en Veracruz y de 30 a 50 km/h en Oaxaca, Tabasco, Puebla y Nuevo León. Estas condiciones podrían provocar caída de árboles y complicaciones en zonas urbanas y carreteras.
En paralelo, el norte y occidente enfrentarán temperaturas de 35 a 40 grados en estados como Sonora, Baja California, Sinaloa y Michoacán. El contraste entre calor extremo y lluvias favorece la formación de tormentas eléctricas.
A esto se suma una perturbación tropical en el Pacífico con alto potencial de convertirse en ciclón. De ocurrir, intensificaría las lluvias y el oleaje en el sur y occidente del país, lo que mantiene a las autoridades en alerta.













