

Las lluvias no perdonan y año con año las inundaciones se repiten en los mismos municipios del Estado de México. Si bien las autoridades han invertido millones para reducir los daños, las cifras siguen mostrando un grave problema que afecta a miles de familias cada temporada.
Los 5 municipios del Estado de México con más desastres por inundaciones
Si vives en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca o Valle de Chalco Solidaridad, ¡cuidado! Estas zonas han concentrado la mayoría de las declaratorias de desastre por inundaciones durante los últimos 25 años, según datos del Cenapred.
-Ecatepec y Nezahualcóyotl encabezan la lista con 9 declaratorias cada uno.
-Ixtapaluca y Chalco, con 8 cada uno.
-Valle de Chalco Solidaridad, con 7.
Tan solo entre el año 2000 y 2023, las inundaciones dejaron más de 1,400 millones de pesos en daños:
Chalco encabeza las pérdidas con 738 millones de pesos.
Nezahualcóyotl, con 509 millones.
Valle de Chalco, 180 millones.
Ixtapaluca, 5 millones.
Ecatepec, 1.8 millones.

Los municipios más problemáticos
Aunque no ha sido el más costoso, Ecatepec es el municipio con más sitios inundados cada año, con un promedio de 27 puntos críticos detectados anualmente entre 2020 y 2024. También es donde más colonias resultan afectadas cada año, con un promedio de 22 zonas impactadas, según el Atlas de Inundaciones del Edomex.
Pero si hablamos de personas afectadas, el número uno es Chalco, donde cada año más de 3 mil personas sufren por las lluvias. Le siguen Ixtapaluca con 2,895 damnificados por año, y Nezahualcóyotl con 1,018 personas afectadas anualmente.
¿Por qué se inundan tanto estas zonas?
Las autoridades lo tienen claro:
Alta densidad poblacional
Crecimiento urbano irregular
Sistemas de drenaje saturados
Basura que tapa las alcantarillas
La situación empeora cada año. Tan solo en 2024 se detectaron 98 puntos vulnerables en 34 municipios, afectando a 24 mil personas y más de 3 mil viviendas.
¿Qué están haciendo las autoridades?
El gobierno estatal ha prometido obras urgentes, como la intervención de presas y drenajes para reducir el riesgo de colapsos. Sin embargo, el reto sigue siendo enorme, especialmente en municipios del Valle de México.
Si vives en estas zonas, prepárate, toma precauciones y mantente informado, porque las lluvias seguirán llegando.
Consulta el Atlas de Inundaciones 2025 para conocer los puntos de riesgo en tu municipio.













