En esta noticia

Este lunes 28 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por condiciones climáticas extremas que afectarán distintas zonas del país.

Mientras que algunas regiones sufrirán lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, otras enfrentarán una peligrosa ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius.

¿Qué provoca este clima extremo?

La combinación de varios fenómenos naturales está detrás del pronóstico severo. Entre ellos se encuentran el monzón mexicano, zonas de baja presión, la llegada de aire húmedo desde el Pacífico, el Golfo y el Caribe, así como la onda tropical número 16, que cruzará la península de Yucatán.

Además, una vaguada en altura favorece la formación de tormentas en diferentes regiones del país.

Estados con lluvias fuertes

Se esperan lluvias intensas en Veracruz y Oaxaca, y precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También podrían registrarse chubascos en Ciudad de México, Edomex, Guerrero, Tabasco y otras 10 entidades, con posible caída de granizo, vientos intensos y actividad eléctrica.

El calor no da tregua en el norte

Mientras llueve en el sur y centro, en el norte y occidente del país se sentirá una de las olas de calor más fuertes del año.

Estados como Baja California, Sonora y Sinaloa podrían alcanzar más de 45°C, mientras que en otras regiones, como Nayarit, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Chiapas y Yucatán, se esperan temperaturas de entre 35 y 45 grados.

Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, mantenerse hidratados, evitar salir en las horas de mayor calor y estar atentos a los avisos oficiales ante posibles afectaciones por lluvia o calor extremo.