

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) envió una alerta a toda la población México, a través de la publicación de su pronóstico extendido para el fin de semana, por las inclemencias climáticas que enfrentarán algunos habitantes.
La entidad gubernamentalinformó que diversos estados del territorio azteca se verán afectados por lluvias y chubascos, además de rachas fuertes de viento, por lo que se aconseja tomar las precauciones pertinentes.
¿Qué estados de México se verán afectados por lluvias?
A través de su sitio web oficial, el SMNproporciona de manera diaria toda la información pertinente al estado del clima para todas las entidades federativas que componen el territorio mexicano.

En este contexto, el organismo anunció para este domingo 30 de marzo que un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana interactuará con el aporte de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionando precipitaciones en puntos específicos del país.
Cabe destacar que para gran parte del territorio, las probabilidades de lluvia se mantendrán bajas, producto de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua.
Sin embargo, se aconseja a los habitantes de las regiones afectadas que tomen sus precauciones, ya que las lluvias y los chubascos podrían estar acompañados de descargas eléctricas, en función de los datos compartidos que responden al pronóstico extendido:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
¿Dónde se registrarán tolvaneras en el territorio mexicano?
Por otro lado, el SMN envió una alerta a la población mexicana por una línea seca se mantendrá sobre Coahuila, que en combinación con un canal de baja presión sobre el noreste de México, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del país.
Concretamente, el pronóstico de viento para el domingo 30 de marzo de 2025 da a conocer cuáles serán las principales regiones afectadas:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Aguascalientes, Zacatecas y Puebla.















