

Las visas Burroughs, también conocidas como visas de validez indefinida, dejaron de ser aceptadas para el ingreso de turistas a Estados Unidos.
Anteriormente, este documento era ampliamente utilizado para viajes de turismo y negocios, y se caracterizaba por estar sellado manualmente en los pasaportes. Sin embargo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) determinó su cancelación.
Como resultado, cualquier ciudadano mexicano que intente ingresar en el país con ese documento será rechazado por los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes tienen la autoridad para impedir el ingreso de personas con documentación inválida.

¿Cuál es el futuro de la visa Burroughs?
Los turistas mexicanos que aún posean una visa Burroughs deben proceder a gestionar su sustitución antes de planificar un viaje a Estados Unidos en 2025. Este documento dejó de ser válido en 2004, por lo que quienes no cuenten con una visa vigente podrían enfrentar dificultades inmediatas al intentar ingresar al país.
Si esta visa aún se encuentra en tu pasaporte, es el momento propicio para actualizarla. Contar con un visado actualizado no solo garantiza el acceso a USA, sino que también previene inconvenientes en los controles migratorios. Asegúrate de cumplir con los requisitos, tramita su reemplazo y viaja sin inconvenientes.
¿Cuál es el proceso para renovar la visa B1/B2?
La visa B1/B2 es el documento estándar para ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios. En caso de poseer una visa Burroughs que se encuentre vencida o esté próxima a expirar, será necesario cumplir con los siguientes requisitos para su renovación:
- Pasaporte vigente: debe tener al menos seis meses de validez.
- Historial de visa: haber tenido una visa B1/B2 que haya expirado en los últimos 48 meses o esté próxima a vencer.
- Fotografía reciente: fondo blanco, sin gafas y tomada en los últimos seis meses.
- Pago de tarifa: desde 2023, el costo de renovación es de USD 185.
¿Cuáles son las posibilidades con la visa B1/B2?
- Visa B-1: para viajes relacionados con negocios, asistencia a conferencias y reuniones profesionales.
- Visa B-2: para turismo, visitas a familiares o recepción de tratamientos médicos.
La visa de visitante, también conocida como visa de turista, es un documento de carácter no inmigrante, destinado a quienes desean ingresar temporalmente al territorio americano. Se divide en dos categorías:
Este tipo de visa permite la entrada a Estados Unidos con fines específicos y su vigencia varía entre 6 meses y 10 años, según el caso de cada solicitante.













