Enfermedad letal

URGENTE | No es China: este país registró focos del nuevo virus respiratorio con riesgo de muerte

Parece un deja vu del 2020, cuando enero prometía un año nuevo tranquilo y se convirtió en los meses más dolorosos por la pandemia del covid 19 que se originó en China y se esparció por el mundo.

Las autoridades francesas anunciaron este lunes la detección de dos focos de gripe aviar en granjas, con lo que el país deja de estar libre de esta enfermedad, una condición que apenas había recuperado el pasado día 15.

Los dos focos de gripe aviar altamente patógena (IAHP) fueron detectados en sendas granjas del departamento de Eure (norte, en la región de Normandía), los pasados días 27 y 28, detalló un comunicado del Ministerio de Agricultura.

Focos de gripe. Fuente: Archivo.

Añadió que inmediatamente se pusieron en marcha las medidas previstas, con el establecimiento de una zona de protección en un radio de 3 kilómetros en torno a cada uno de los focos y otra zona de vigilancia en un área de 3 a 10 kilómetros.

Además, se reducirá la población de ambas granjas, que también serán limpiadas y desinfectadas por una empresa especializada.

Hallan un manuscrito de los Hermanos Grimm | Revela una verdad oculta detrás de sus cuentos de hadas

Gran noticia para los inmigrantes | Se confirmó una nueva lista de países elegibles para el TPS

Francia está en riesgo elevado de gripe aviar

El comunicado recordó que Francia sigue en riesgo "elevado" de IAHP, sobre todo por las posibilidades de infección por aves migratorias, lo que recalca la "importancia" de respetar todas las medidas de bioseguridad.

Nuevos focos de gripe aviar. Fuente: Archivo.

El anuncio de los nuevos brotes se produce mientras Francia prosigue su segunda campaña de vacunación obligatoria de los patos de granja, que comenzó el pasado 1 de octubre.

El Ministerio de Agricultura recordó que el consumo de carne, fuagrás y huevos, y en general de cualquier producto a base de carne de aves, no presenta ningún riesgo para la salud humana. 

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Virus