

El Banco del Bienestar implementó nuevos lineamientos para la renovación de las Tarjetas Bienestar.
Así, miles de jubilados y pensionados podrían resultar afectados si no siguen las indicaciones establecidas, lo que pondría en riesgo la continuidad en la recepción de sus apoyos económicos.

¿Cuándo es obligatorio renovar la Tarjeta Bienestar?
Los beneficiarios de programas como la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar deben estar atentos a tres situaciones críticas que requieren el cambio inmediato de su Tarjeta Bienestar.
La primera es el vencimiento natural del plástico, cuya fecha aparece claramente impresa en la parte frontal con formato mes/año.
La segunda circunstancia involucra casos de extravío o robo del plástico. En estas situaciones, es fundamental actuar de manera inmediata para evitar el uso indebido de la tarjeta de débito y solicitar el bloqueo correspondiente.
La tercera situación se presenta cuando la tarjeta sufre daños físicos que impiden su funcionamiento en cajeros automáticos o terminales de pago.
Nuevas tarjetas con diseño actualizado generan confusión
Desde enero de 2025, el Banco del Bienestar implementó un nuevo diseño en las Tarjetas Bienestar entregadas a beneficiarios recientes de programas sociales.
En específico, las nuevas tarjetas presentan la imagen de una mujer indígena portando la bandera nacional, reemplazando el diseño anterior utilizado durante la administración pasada.
Esta modificación en la imagen generó incertidumbre entre beneficiarios antiguos, quienes se preguntan si deben cambiar automáticamente sus tarjetas por las de nuevo diseño. Las autoridades aclararon enfáticamente que la renovación de imagen no obliga a los beneficiarios con tarjetas anteriores a solicitar un cambio, siempre y cuando sus plásticos se encuentren vigentes y en buen estado.

Proceso para solicitar nueva tarjeta o reportar problemas
Los beneficiarios que requieran una nueva tarjeta por cualquiera de las causas mencionadas deben seguir un proceso específico establecido por el Banco del Bienestar.
El primer paso consiste en comunicarse con el centro de atención telefónica marcando el número 800-900-2000, disponible para reportar pérdidas, robos o daños.
Alternativamente, los beneficiarios pueden acudir directamente a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar distribuidas a lo largo del territorio nacional.
En ambos casos, será necesario proporcionar información personal para verificar la identidad del titular y proceder con la cancelación de la tarjeta anterior y la emisión de una nueva.
Es importante conservar todos los documentos relacionados con el trámite para futuras consultas o seguimiento del proceso.















