La empresa Ticketmaster perdió una demanda inédita y ahora deberá resarcir a unos 500 mexicanos con la entrega de más de 200 mil dólares entre sus clientes, según indicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La denuncia se presentó como acción colectiva de parte de usuarios que se vieron afectados por la cancelación de shows.
La compañía líder en México para la venta de boletos deberá destinar unos 3,4 millones de pesos entre unos 434 usuarios que la acusaron por la "cancelación unilateral" de la compra de tickets de eventos de entretenimiento, artísticos, culturales y deportivos, según el juicio llevado a cabo en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil de Ciudad de México.
Cuánto dinero recibirán los clientes
"Esta acción colectiva es inédita en el servicio de entretenimiento, ya que la mayor empresa a nivel nacionalen la venta de boletos de espectáculos eligió conciliar y convenir con el objeto de beneficiar a sus consumidores", informó la Profeco en un comunicado. De esta manera, los usuarios consiguieron un reembolso y una compensación extra.
Los clientes que demostraron la afectación obtuvieron el reembolso completo de su compra, más los cargos por servicio y una bonificación del 20% conforme la ley, indicaron desde la dependencia del Gobierno.
Mientras que quienes se vieron afectados por la cancelación de eventos en la pandemia de coronavirus obtuvieron el resarcimiento solo por el valor de la entrada adquirida. Esto se debió "por tratarse de una emergencia sanitaria a nivel mundial, no imputable a las boleteras".
Cómo recibir el reembolso de parte de Ticketmaster
Ticketmaster también decidió "invertir en la mejora del servicio de comercialización de boletos con el fin de otorgar seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo", destacó la Profeco.
La procuraduría instó a los consumidores que se hayan visto afectados por la cancelación unilateral en la compra de boletos vendidos por "Ticketmaster" durante el periodo del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023 y que no hayan sido ya reembolsados, podrán exhibir los documentos que acrediten su afectación para solicitar incorporarse a los beneficios del convenio dentro del plazo que va del 24 de abril del 2024 al 24 de octubre de 2025 a través del Portal de Acciones Colectivas de la Procuraduría Federal del Consumidor.