En esta noticia

En comparación con otros países con arsenal nuclear, como Rusia (5,580), Estados Unidos (5,044) o China (500), la cifra de Israel parece menor. Sin embargo, la potencia destructiva de estas armas y su posible uso en un conflicto directo con Irán podría generar una reacción en cadena sin precedentes, afectando no solo a Medio Oriente, sino a la estabilidad global.

Tras el conflicto bélico en el Medio Oriente entre Israel e Irán, el cual escaló a niveles sin precedentes, Israel se posiciona como una potencia nuclear lista para el contraataque. De acuerdo con datos recientes del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el Estado hebreo cuenta con 90 bombas nucleares, operativas y listas para ser desplegadas si el conflicto con Irán escala aún más.

Según declaró para el mundo Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, su país ya cuenta con uranio enriquecido para fabricar 9 bombas nucleares más, llegando a casi 100 ojivas radioactivas y listas para un despliegue bélico de dimensiones inusitadas.

La idea de que "puede borrar países del mapa" no es una metáfora, sino un escenario contemplado desde la lógica, teniendo en cuenta su tecnología, potencial y la experiencia de la bomba nuclear de Hiroshima, lanzada el 6 de agosto de 1945 sobre la ciudad de Hiroshima, Japón, cuyas consecuencias aún se sufren. La Tercera Guerra Mundial, fragmentada, es un hecho y está a la vista de todos.

Israel ejecuta ataques preventivos y se declara en "estado de emergencia total"

El Ministerio de Defensa israelí confirmó este viernes el lanzamiento de un "ataque preventivo" contra Irán. La ofensiva incluyó bombardeos sobre instalaciones estratégicas como la planta de Natanz y la base de Isfahán, presuntamente destinadas a enriquecer uranio para fines militares. "El ataque destruyó una estructura para la producción de uranio metálico.. y otras infraestructuras clave", declaró el Ejército en un comunicado difundido por EFE.

"Estamos entrando en una campaña que no es menos que existencial", aseguró Shlomi Binder, director del Directorio de Inteligencia del Ejército israelí. En respuesta, Irán ha lanzado más de 100 drones y misiles contra territorio israelí, intensificando el temor a una escalada atómica.

Además, Israel afirmó haber eliminado a figuras clave del aparato militar iraní, incluidos el general Mohammad Bagheri y el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salamí.

¿Cuál es el significado del arsenal nuclear de Israel en la actualidad crítica?

Aunque Israel nunca ha confirmado oficialmente su capacidad nuclear, informes del SIPRI estiman que posee 90 ojivas o bombas nucleares. En este contexto, los 12,121 ojivas nucleares en el planeta y los nueve países con capacidad de lanzar ataques atómicos hacen que el equilibrio global penda de un hilo. Los 70 misiles nucleares israelíes no son meras cifras: son advertencias.

Su estrategia, hasta ahora, se basaba en la ambigüedad nuclear, pero el deterioro de la seguridad en la región podría modificar esa postura. Con Irán como enemigo declarado y una amenaza inminente de bombardeo masivo, el uso de armamento nuclear ya no parece un tabú lejano.

El mundo observa con preocupación cómo una guerra localizada podría arrastrar a potencias nucleares, como Estados Unidos o Rusia, a tomar partido.