La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es el organismo de México que tiene como misión proteger e informar a losconsumidores para que estos hagan compras eficientes y seguras, y para que sus derechos no sea vulnerados.
La información clara de esta entidad es lo que permite que las personas conozcan sus derechos y obligaciones a la hora de adquirir productos y servicios. En este sentido, las aerolíneas y cualquier servicio de transporte deavión deben respetarlos en un marco legal.
¿Cuáles son los derechos del pasajero a la hora de adquirir servicios de las aerolíneas y viajar en avión?
A pocos días de terminar febrero, seguramente muchos mexicanos están planeando sus vacaciones deSemana Santa. Frente a esta oportunidad de viajar en avión, la Profeco ha recordado cuáles son los derechos y beneficios que tiene cada pasajero:
Transporte: el pasajero tiene derecho a ser transportado en el vuelo y servicio contratado. Pero también debe llevar el equipaje de mano declarado sin cargo adicional (respetando los límites de peso y tamaño establecidos por la aerolínea). En el caso de necesidades especiales, la empresa debe ofrecer asistencia especial (discapacidad, embarazadas o adulto mayor).
Información: el pasajero tiene derecho a recibir información clara y precisa sobre los servicios que ofrece la aerolínea: tarifas, políticas de equipaje y condiciones de viaje, entre otros. Debe ser notificado con anticipación sobre cualquier cambio en el vuelo: retrasos, cancelaciones y cambios de ruta.
Compensaciones y devoluciones: en el caso de que el pasajero decida no realizar el viaje, puede solicitar un reembolso íntegro del boleto hasta 24 horas después de la hora de su compra. Luego de ese tiempo, la aerolínea puede determinar las condiciones de la cancelación y contemplar estas tres posibilidades:
Vuelo con demora de 1 a 4 horas: la aerolínea deberá proporcionar descuentos para vuelos posteriores y/o alimentos y bebidas
Vuelo con demora mayor a 2 horas, pero menor a 4 horas: si la aerolínea ofrece un descuento, este debe ser mayor al 7.5% del precio del ticket
Vuelo con retraso de más de 4 horas: si la responsabilidad de la demora es de la aerolínea, la empresa deberá de reembolsar el precio del boleto, más una indemnización del 25% de su valor.