

A través de una medición global sobre la calidad de vida, la satisfacción personal de los habitantes y otros indicadores, el Reporte Mundial de la Felicidad ha revelo cuál es el país más feliz del mundo en 2025: Finlandia.
Finlandia ocupa el primer puesto en el ranking de países más felices del mundo por octavo mes consecutivo. Los resultados demuestran una consolidación de su liderazgo al ratificar la percepción de bienestar de sus habitantes.
El Informe Mundial sobre la Felicidad es elaborado por el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford, en conjunto con Gallup, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y un consejo editorial independiente. Analiza de manera anual losniveles de bienestaren más de 140 naciones.
Esta es la posición de México en los países más felices del mundo
De acuerdo al informe, México ingresó al ranking en el décimo lugar, el país escaló quince posiciones respecto al año anterior. Esta ubicación fue celebrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se manifestó a través de las redes sociales.

"México es uno de los países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025, que mide este indicador en más de 140 países. La paz y la prosperidad son resultado de la ampliación de derechos. Hoy somos un país cada vez más justo, con un pueblo alegre y empoderado", expresó en su perfil verificado de X.
Cómo ingresar legal a Finlandia sin visa
Finlandia ha clasificado como el país más feliz del mundo y es una excelente opción para emigrar quienes deseen dar un giro de 180 grados a sus vidas. Lo cierto es que los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar de manera legal al país europeo y vivan allí por un período máximo de 90 días.
Quienes quieran visitar el país más feliz del mundo como turista y conocer aquellas cualidades que lo vuelven único, solo necesitarán contar con su pasaporte de México vigente y el boleto de regreso con fecha cerrada.
Las personas mexicanas pueden permanecer en el Espacio Schengen (área común migratoria europea) sin visa hasta por un máximo de 90 días acumulados -sean consecutivos o no-, en un periodo de 6 meses. Tener en cuenta que los boletos de avión abiertos o sujetos a disponibilidad pueden ser causa de no admisión al territorio finlandés.














