

México fue pionero en el reconocimiento de derechos laborales, así lo registra la historia en la Constitución de 1917 que estableció la jornada máxima de ocho horas. Hoy, 108 años después, el país impulsa una reforma que busca reducir la jornada laboral semanal a 40 horas sin afectar el salario. "Se trata de dignificar el trabajo sin frenar el desarrollo", dijo el titular de la STPS.
Durante el quinto Foro para la Implementación de laSemana Laboral de 40 Horas, autoridades, especialistas y representantes empresariales coincidieron en que el bienestar laboral es compatible con la productividad. "Los avances laborales en México se han logrado por consenso unánime", sostuvo el secretario Marath Bolaños López.

Este debate se suma a una tendencia global respaldada por evidencia científica. Un estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour, citado por DW, analizó a 2,896 empleados en seis países que redujeron su jornada sin reducción salarial. El resultado: mejor salud mental, más productividad y mayor satisfacción general en el empleo.
Reducción de la jornada laboral a cuatro días: más descanso y mayor productividad
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Boston y el University College de Dublín, dividió a los participantes en tres grupos según la cantidad de horas que redujeron.
Quienes trabajaron solo cuatro días y redujeron ocho o más horas por semana fueron los que reportaron mayores beneficios en salud, sueño y rendimiento laboral.
Los empleados del grupo con jornada de cuatro días informaron una significativa reducción del agotamiento, mejor estado de ánimo y más satisfacción con su empleo.
En contraste, los que trabajaron el mismo número de horas no reportaron mejoras, lo que refuerza que reducir el tiempo sí marca una diferencia clara.
Estos países ya implementan la jornada reducida
Seis países participaron en los ensayos con resultados sorprendentes ¿te gustaría que México se sume a los 4 días de trabajo laborales por un sueldo completo?
- Australia
- Canadá
- Nueva Zelanda
- Reino Unido
- Irlanda
- Estados Unidos
En estos lugares, la jornada reducida fue adoptada sin afectar el salario. La iniciativa internacional 4 Day Week Global ha realizado pruebas similares en 375 empresas. Los investigadores destacan que esta tendencia "puede mejorar tanto la salud de los empleados como los indicadores económicos de las compañías".

México avanza hacia una reforma con enfoque humano
No serán días a la semana, pero sí intentan que sean 40 horas semanas. En México, la reforma por una jornada de 40 horas está encaminada a través de foros públicos.
"Queremos desarrollo y trabajo digno para todos. No es una ocurrencia, es parte de un modelo de prosperidad compartida", dijo Marath Bolaños. También, recordó que el país es de los últimos en la OCDE que aún mantiene una jornada de 48 horas.

El gobernador Mauricio Kuri también respaldó la iniciativa, pero llamó a que la discusión sea responsable: "Dignificar el trabajo es el camino hacia una sociedad más justa", afirmó. El último foro sobre esta reforma se celebrará el 7 de julio en Cancún, donde se espera consolidar el consenso nacional para este cambio histórico.















