En esta noticia

Si eres conductor en México y todavía no tramitaste tu licencia de conducir permanente, es momento de actuar. Este documento, que permite circular sin necesidad de renovaciones periódicas, tiene una fecha límite para su expedición.

Conocer los requisitos, costos y procedimientos es esencial para no perder esta oportunidad.

¿Qué es la licencia de conducir permanente y quién puede obtenerla?

La licencia de conducir permanente es un permiso que permite manejar vehículos en todo el país sin tener que renovarlo cada cierto tiempo, ya que su vigencia es de por vida. Esto representa un ahorro significativo para los conductores y evita los trámites frecuentes asociados a las licencias tradicionales.

En la Ciudad de México, existen dos tipos de licencia permanente, disponibles para quienes cumplan con los requisitos básicos. Sin embargo, no todos los conductores pueden tramitarla. Quedan excluidos aquellos con sentencias por delitos relacionados con siniestros viales o sancionados por el programa Conduce Sin Alcohol.

Requisitos y costos para obtener la licencia permanente

Para tramitar la licencia permanente en CDMX, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acudir a un módulo de expedición con cita previa.

  • Presentar identificación oficial vigente.

  • Comprobante de domicilio actualizado.

  • Pago de derechos correspondiente, que asciende a 1,500 pesos.

  • Licencia de conducir vigente.

Cómo agendar tu cita y no perder la oportunidad

Existen varias formas de sacar tu cita para obtener la licencia permanente:

  1. Ingresa en el Sistema de Citas en Línea, inicia sesión y sigue los pasos para la expedición de la licencia permanente.

  2. Guarda el número 5556581111 y sigue las indicaciones del chatbot para agendar tu cita.

  1. Marca al *0311 de Locatel y agenda tu trámite siguiendo las instrucciones.

Es importante recordar que, aunque aún hay tiempo, la fecha límite para tramitar la licencia permanente es el 31 de diciembre de 2025.