El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), revelando que los mexicanos cada vez compran más en línea.
Principales productos comprados en 2024
Artículos de higiene personal, belleza y ropa: 77.9%
Artículos para el hogar: 45.8%
Alimentos y bebidas: 33.0%
Transporte por plataforma: 32.7%
Celulares y accesorios: 27.9%
Boletos de viaje o entretenimiento: 27.2%
Electrónica: 19.7%
Productos de salud: 18.6%
Vehículos y refacciones: 17.1%
Libros: 16.3%
¿Cuántos mexicanos compran en línea?
El 35.8% de la población realiza compras por internet, mientras que el 64.2% no lo hace. Las razones principales son:
Prefieren comprar en persona: 21%
No les interesa o no lo necesitan: 13.2%
No saben cómo hacerlo: 12%
Plataformas más populares
En México, Shein, Amazon y Walmart son algunas de las aplicaciones más utilizadas para realizar compras en línea. Estas plataformas han facilitado el acceso a productos de todo tipo con solo un clic.
En México, el consumismo está en aumento. Es importante ser conscientes del impacto ambiental que genera el adquirir productos innecesarios, ya que contribuye a la sobreexplotación de materiales y al deterioro de ecosistemas.