Ahorrar energía no solo consiste en apagar las luces de las habitaciones en las que no te encuentras: existen aparatos electrónicos que incluso cuando no los estés usando consumen energía. Los llamados "vampiros eléctricos" están ante tus ojos incrementando tu recibo de luz sin que lo sepas yProfeco te ayuda a identificarlos.
En el más reciente número de la Revista del Consumidor, la Procuraduría te ayuda a reducir el consumo de energía y el monto de tu boleta de luz a partir del uso eficiente de la energía eléctrica y reducir el impacto ambiental.
Profeco: ¿Cuáles son los vampiros eléctricos que tienes en casa?
Si bien existen cambios que puedes adoptar para reducir tu consumo de energía y el monto de la tarifa de luz que son efectivos -como por ejemplo adoptar paneles solares que aprovechen la energía del sol- lo real es que son estrategias complejas que implican una inversión de dinero. Profeco entonces advierte sobre pequeños hábitos que puedes adoptar y son eficaces también.
En esa lista se inscriben desde cambiar las bombillas por las de bajo consumo, hasta apagar las luces en las habitaciones que están vacías y desconectar los electrodomésticos mientras no los usas. Se trata de la manera de combatir a los vampiros eléctricos.
¿Qué aparatos forman parte de esa lista? Pues, el televisor, el horno microondas, la computadora y... el cargador del celular. Y aunque pueda sorprenderte Profeco advierte que estos vampiros electrónicos representan entre el 5 y 10% del consumo total de energía en el hogar.
Cómo optimizar el uso de energía y reducir lo que pagas de luz
Para reducir el gasto por iluminación, Profeco recomienda aprovechar al máximo la luz solar durante el día y utilizar focos LED que consumen entre 50 % y 80 % menos energía que los focos incandescentes. Otra alternativa es instalar luces solares en exteriores que funcionen con sensores automáticos, lo que ayuda a evitar un uso innecesario de energía.
Más aún: adquiere el hábito de quitar el polvo a los focos y lámparas. Con ello garantizarás su eficiencia. Opta por colores claros en las paredes interiores de la casa e instala en patios, escaleras y pasillos sensores de movimiento para optimizar el consumo.
Para optimizar la energía en el uso de electrodomésticos, Profeco indica algunos consejos sencillos de seguir. Toma nota de alguno de ellos:
- Concentra las sesiones de planchado y desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar el calor acumulado.
- No introduzcas alimentos aún calientes en tu refrigerador pues al hacerlo elevas el consumo.
- Apaga el televisor y la computadora una vez que termines de usarlos. Activa el modo de suspensión de ser necesario.
- Mantén el aire acondicionado a una temperatura de 24°C y limpia frecuentemente sus filtros. Antes de comprar un equipo, asesórate para invertir en uno acorde al tamaño de la habitación en que lo instalarás.
- Limita el uso de la secadora a aquellos días en los que no puedes tenderla y optimiza el uso de tu lavadora con cargas eficientes.