En esta noticia

La Secretaría de Bienestar dio a conocer el inicio de la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para quienes forman parte de los programas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para Adultos Mayores.

Esta jornada de distribución de la Secretaría de Bienestar comenzó el lunes 21 de abril y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, marcando un paso importante en la estrategia del gobierno para que los apoyos lleguen sin intermediarios.

Banco del Bienestar: fechas y forma para saber dónde recoger la tarjeta

A quienes ya están inscritos en estos Programas del Bienestarse les notificará por medio de un mensaje SMS enviado al número telefónico proporcionado durante su registro. Este mensaje incluirá detalles precisos sobre la fecha, la hora y el lugar donde deberán acudir para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar.

En caso de no recibir el mensaje, se podrá consultar la información ingresando la CURP en el sitio oficial del Gobierno de México, en la página gob.mx/bienestar.

Para recoger la tarjeta es necesario presentar dos documentos clave en el punto de entrega: el talón verde (comprobante del trámite de registro) y una identificación oficial vigente, en original y copia. Sin estos documentos, no será posible hacer efectiva la entrega.

Tarjeta del Bienestar: beneficios, montos y quiénes pueden acceder a esta pensión

La tarjeta del Bienestar sirve como medio para recibir el apoyo económico y también permite realizar compras en establecimientos con terminal bancaria y retiros de efectivo en cajeros automáticos y ventanillas, todo sin pagar comisiones.

Los beneficiarios de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 63 y 64 años, reciben un apoyo de tres mil pesos bimestrales. En tanto, quienes pertenecen al programa de Pensión para Adultos Mayores, destinado a personas de 65 años en adelante, reciben seis mil 200 pesos bimestrales.