En esta noticia

¿Guardas monedas antiguasen casa? Entonces ve inmediatamente a revisarlas, ya que puedes tener un auténtico tesoro en tus manos. En México, la Numismática está viviendo un momento notable y tú puedes ganar dinero extra gracias al mercado coleccionista.

Recientemente, se conoció una oferta por una colección de monedas antiguas. Por la misma se paga hasta 750,000pesos. Si alguna vez pensaste que esas monedas que heredaste de tus abuelos no tenían ningún valor, es hora de reconsiderarlo.

Numismática: ¿cuál es la colección de monedas por la que pagan 750,000 pesos?

A menudo, las monedas de 20 centavos son relegadas a un segundo plano. Sin embargo, existe una colección de estas monedas que puede convertirse en una auténtica fortuna para su poseedor.

En México hubo diversos ejemplares de monedas de 20 centavos, pero hay algunas en particular que despiertan la fascinación de los aficionados a la Numismática.

Estas codiciadas monedas de 20 centavos son altamente valoradas en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, como Mercado Libre. Su antigüedad y su diseño estético las convierten en auténticas joyas numismáticas.

Estas son algunas de sus características:

  • Fueron emitidas por el Banco de México en 1984
  • Tienen una cabeza Olmeca con la insignia de "20 centavos"
  • Pertenecen a la familia AA
  • En uno de sus lados se ve a un águila devorando a una serpiente junto a la leyenda "Estados Unidos Mexicanos"
  • Son de cobre y latón.

Numismática: ¿cuál es el motivo de su alto precio?

La colección de monedas de 20 centavos que alcanza el precio impresionante de 759,999 pesos consta de cuatro piezas únicas, cada una de las cuales posee un estado de conservación excepcional.

Es ese estado de conservación el que contribuye significativamente a su elevado valor en el mercado coleccionista. Cada moneda es una pequeña obra maestra histórica, preservada a lo largo del tiempo, y es eso lo que las convierte en auténticos tesoros.

Cada una de estas piezas no solo representa un fragmento de la rica historia monetaria de México, sino que también encarna la belleza y la artesanía que caracterizaban a las monedas de antaño.