En esta noticia
- Alerta por posible apagón masivo el 13 y 14 de mayo: ¿qué estados podrían verse afectados?
- ¿Se te fue la luz? Reporta tu apagón a la CFE de forma rápida y sencilla
- Calor intenso en México: se esperan temperaturas superiores a 30 grados en todo el país
- ¿Cuándo se terminará la segunda ola de calor en México?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha mantenido diálogos técnicos con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) con el fin de evitar cortes en el suministro eléctrico a nivel nacional.
Hasta el momento, no se ha identificado ningún riesgo inminente de apagones masivos en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Sin embargo, a pesar de esta aclaración, el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que la segunda ola de calor persistirá en México durante esta semana.
Como resultado, varios estados del país se están preparando para enfrentar posibles cortes de luz en los próximos días por el incremento en la demanda energética provocada por las altas temperaturas.
Alerta por posible apagón masivo el 13 y 14 de mayo: ¿qué estados podrían verse afectados?
En los últimos días, se ha planteado la posibilidad de un posible apagón masivo que podría afectar a varios estados. Entre las localidades mencionadas se encuentran Los Mochis y Playa del Carmen.
Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha confirmado oficialmente esta situación. Es importante mantenerse atento a cualquier actualización por parte de las autoridades pertinentes.
¿Se te fue la luz? Reporta tu apagón a la CFE de forma rápida y sencilla
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha establecido múltiples canales para informar sobre la ocurrencia de un apagón:
Teléfono
- Número gratuito: 071
- Otros números: 55 4195 7878 o 95 1135 2971
En línea
Ingresar a cfe.mx/vun/Paginas/reporteFallaSuministroEnergia.aspx
Aplicación
- Descarga la aplicación "CFE Contigo" en tu dispositivo móvil y regístrate.
- Después, inicia sesión y selecciona la opción "Reportes".
- Ingresa tu ubicación y dirección completa.
- Recibirás un número de seguimiento para supervisar tu solicitud.
Los documentos requeridos para reportar problemascon el servicio de electricidad son:
- Número de servicio. Puedes encontrarlo en la parte superior derecha de tu recibo de electricidad.
- Dirección completa. Incluye la calle, entre calles, colonia, delegación o municipio, entidad, código postal y alguna referencia.
- Número de teléfono de contacto. Es importante proporcionar un número de teléfono donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda comunicarse contigo para dar seguimiento a tu reporte.
Calor intenso en México: se esperan temperaturas superiores a 30 grados en todo el país
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta semana gran parte de los estados experimentarán temperaturas superiores a los 30 grados, con la posibilidad de lluvias y ráfagas de viento esporádicas.
Como evidencia de este descenso en las temperaturas, Conagua recordó que la semana pasada se alcanzaron máximas de hasta 48 grados en el norte del país, mientras que durante el último fin de semana las temperaturas máximas se situaron en los 45 grados.
Se espera que esta semana los estados donde se registren altas temperaturas sean:
- Temperaturas máximas superiores a 45 grados: Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 grados: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 grados: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.
¿Cuándo se terminará la segunda ola de calor en México?
Se estima que la influencia de circulación anticiclónica, responsable de la segunda ola de calor, disminuya a partir del lunes 13 de mayo, desplazándose hacia el Mar Caribe.
Este fenómeno podría implicar un descenso de las temperaturas. No obstante, existe la posibilidad de que otras ondas de calor ingresen a México durante el transcurso de la primavera.