De cara a las elecciones presidenciales de 2024, tanto el oficialismo como la oposición en México, ya trabaja en propuestas que modifiquen algunos aspectos del gobierno. Uno de ellos es la Pensión Bienestar y su edad mínima para acceder a ella.
En la actualidad, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores está destinada a quienes tengan o superen los 65 años de vida, siempre que sean parte de comunidades indígenas. Mientras que el resto de los habitantes beneficiarios deben tener más de 68 años.
Tanto desde el PRI (Partido Revolucionario Institucional) como desde Morena (Movimiento Regeneración Nacional), los principales referentes han elevado propuestas para que estos requisitos del programa social se puedan modificar para encarar el año 2024.
Propuesta del PRI para modificar el requisito de edad mínima de la Pensión Bienestar
El Partido Revolucionario Institucional ha sugerido formalmente una modificación en este apoyo económico para adultos mayores de México. Este sector político coordinado por Rubén Moreira, ha elevado la propuesta a través de la Cámara de Diputados.
Según el coordinador del PRI, es totalmente posible reducir la edad mínima de la persona beneficiaria de la Pensión Bienestar, hablando en términos de materia presupuestal. Para este partido político, quienes deberían recibir este apoyo económico son las personas mayores de 60 años.
De esta manera, los funcionarios de esta corriente política que ocupan cargos en la Cámara de Diputados, buscan reformar la Constitución en el artículo 4º. La propuesta sugiere que "todas las personas mayores de 60 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley".
¿Cuál es la propuesta de Morena para modificar la Pensión Bienestar?
Por su parte, el movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador también ha sugerido su cambio en este aspecto social. Para el sector político oficialista y afín a AMLO, dicha pensión debería ser cobrada por los adultos mayores de 65 años de manera igualitaria.
La propuesta de Morena también incluye modificar el apoyo económico para las personas con discapacidad. Lo que sugiere este cambio es otorgar el beneficio desde los 0 a los 64 años de edad. Así lo ha señalado el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario.
Además de este punto, el movimiento que tendrá como candidata presidencial a Claudia Sheinbaum para las elecciones de 2024, quiere incluir en el mismo artículo constitucional el programa "Sembrando Vida". De esta manera, el gobierno busca potenciar su política de apoyos sociales económicos.