

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró con la presentación del Primer Informe de Gobierno que, en todos los centros de salud, el abasto de medicamentos ya se encuentra por encima del 90%. Sin embargo, se convirtió en blanco de críticas por parte de referentes en el sector que advirtieron sobre el faltante de remedios en distintas entidades del país.
Las declaraciones de la mandataria mexicana se dieron el 1 de septiembre desde el Palacio Nacional, donde detalló todos los logros obtenidos como parte de su primer año al frente del Ejecutivo. En este contexto, desmintió una serie de presuntos rumores en torno a las dificultades que existen para acceder a los medicamentos y confirmó que su gobierno trabaja todos los días para garantizar el suministro.
Su disertación condujo recientemente a varios referentes del sector salud a pronunciarse en contra y manifestar el estado actual en el que se encuentran algunos centros; entre ellos, Alejandro Barbossa, el presidente de Nariz Roja, una organización civil conocida por su labor de apoyo a niños con cáncer.
¿Cuáles son los logros en el sector salud que destacó Sheinbaum?
El pasado 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum realizó la presentación del Primer Informe de Gobierno, un documento oficial que marca el inicio de la rendición de cuentas anual por parte del titular del Poder Ejecutivo Federal.

La función principal con la que se ha llevado a cabo este evento político tiene que ver con dar a conocer a la nación el estado general que guarda la administración pública del país.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum respondió a las críticas en torno al desabasto de medicamentos en el país y aseguró que en todos los centros de salud el abasto ya se encuentra por encima del 90%.
Al mismo tiempo, afirmó que México ya cuenta con un "sistema de salud humanista", integrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS Bienestar, para atender a 129 millones de personas. Por último, destacó una serie de logros, entre los que se incluyen:
- Compra consolidada de medicamentos por 284 mil millones de pesos para 2025-2026.
- Inauguración de 31 hospitales y 12 clínicas
- Creación de las Rutas de la Salud, para distribuir insumos médicos a hospitales y centros del IMSS Bienestar
- Programa Salud Casa por Casa, con 2.2 millones de hogares visitados por brigadas médicas
- Medicamentos y análisis gratuitos en clínicas públicas
Alerta por desabastecimiento de medicamentos
En un contexto marcado por algarabía para el Gobierno nacional, algunos referentes del sector salieron públicamente a desmentir las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum.
El presidente de la organización civil Nariz Roja, cuestionó en un video difundido en redes sociales el dato dado por la mandataria el pasado lunes y señaló que en la práctica el desabasto persiste en distintos estados de la República Mexicana.
"El 90 % que refiere usted de medicamentos, que lo refiere a nivel nacional, es mentira. La invito a que vaya al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, a los hospitales civiles en Guadalajara, a los hospitales públicos donde se atienden niños con cáncer", manifestó tras el informe presidencial.
En esta línea, puso énfasis en que el movimiento que encabeza es ciudadano y sin fines políticos, y que su único objetivo es visibilizar la falta de atención en el tratamiento de menores con cáncer.
"No hay quimio, faltan medicamentos. Este movimiento es 100 % de ciudadanos que estamos preocupados por la necesidad de atención de nuestros niños. No hay farmacéuticas, no hay cabecillas, no hay temas políticos, es la realidad, presidenta", expresó.
Y agregó: "Solo en Jalisco faltan 32 claves oncológicas. El IMSS Bienestar está en pañales, no tenemos medicamentos suficientes y lo que la presidenta dice no corresponde a la realidad de los pacientes".














