

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció que arqueólogos hallaron en un cementerio del Nuevo Reino un rollo de papiro que contiene una sección del Libro de los Muertos, un documento con más de 3,500 años de antigüedad.
Este artefacto fue descubierto en la región de Al-Ghuraifa y se destaca por su excelente estado de conservación, según indicó el comunicado oficial.

El descubrimiento que sorprendió a los arqueólogos
Un equipo arqueológico liderado por el Consejo Supremo de Antigüedades (SCA) de Egipto encontró una colección de artefactos en un cementerio del Nuevo Reino situado en el sur del país, específicamente en la zona de Al Gharafa.
En el lugar, se encontraron diversas piezas, como joyas, amuletos, figurillas de cerámica y madera, además de numerosos artefactos tardíos como estatuas de oshapati, colecciones de macetas canópicas y amuletos.
No obstante, un descubrimiento en particular destacó: un papiro completo del Libro de los Muertos en excelente estado, adornado con imágenes religiosas, y un ataúd de madera que pertenecía a la hija de un sacerdote.

¿Qué es el Libro de los Muertos?
El Libro de los Muertos es un conjunto de textos funerarios del Antiguo Egipto que se utilizaron desde el comienzo del Imperio Nuevo hasta el 60 a. C., tras la caída de Egipto.
Originado a partir de los Textos de las Pirámides, que fueron inscritos en las pirámides de los faraones del Imperio Antiguo, el Libro de los Muertos ganó mayor prominencia durante el Imperio Nuevo, expandiéndose entre todas las clases sociales.
Su contenido alberga una diversidad detextos, hechizos y oraciones que tiene como objetivo ayudar al difundo a superar los desafíos del más allá.














