Astronomía

Luna de Ciervo: cuándo se podrá ver este fenómeno astronómico en México

Esta luna llena, la primera del séptimo mes, será visible en todo el país. Conoce todos los detalles.

En esta noticia

En julio, los habitantes de México tendrán la oportunidad de presenciar uno de los eventos astronómicos más anticipados del año: la Luna de Ciervo, que corresponde a la primera luna llena del séptimo mes. 

Este nombre se remonta a las tribus nativas americanas, quienes asociaron esta época con el crecimiento de nuevas astas cubiertas de una piel aterciopelada en los ciervos macho durante esta fase lunar.

 La Luna de Ciervo: un espectáculo celestial en el cielo de México. Fuente: Shutterstock.  

El poder del té de albahaca | La infusión sagrada que deja la sangre como nueva

Atención jubilados: estos serán los beneficiarios con doble saldo a favor en julio

Fases lunares en julio de 2024: un recorrido por los ciclos lunares del mes

Julio nos invita a presenciar un espectáculo celestial: las distintas fases de la Luna

  • 6 de julio. La Luna inicia su ciclo con una Luna nueva en Cáncer, casi imperceptible en el cielo nocturno.
  • Entre el 7 y el 13 de julio. La Luna irá creciendo paulatinamente, iluminando cada vez más el cielo nocturno.
  • 14 de julio. Alcanza su punto máximo en el Cuarto creciente, mostrando la mitad de su disco iluminado.
  • Del 15 al 20 de julio. La Luna continúa su crecimiento, preparándose para su máximo esplendor.
  • 21 de julio. Llega el momento más esperado: la Luna de Ciervo.
  • Del 22 al 27 de julio. La Luna inicia su fase menguante, reduciendo su iluminación noche tras noche.
  • 28 de julio. Alcanza su punto medio en el Cuarto menguante, mostrando nuevamente la mitad de su disco iluminado.
  • Del 29 al 31 de julio. La Luna continúa menguando, hasta desaparecer por completo en la Luna nueva del próximo mes.

La próxima Luna de Ciervo llegará el 21 de julio de 2024

La Luna Llena de Ciervo alcanzará su máximo esplendor el 21 de julio de 2024, horas antes del amanecer. Será visible en todo México, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, impactando en el signo zodiacal de Capricornio.

 Un viaje lunar a través de julio de 2024. Fuente: FreePik.  

¿Por qué se llama Luna del Ciervo a la luna llena de julio?

Su nombre proviene de las tribus nativas americanas, quienes observaron una coincidencia: durante el mes de julio, en el hemisferio norte, las nuevas astas de los ciervos macho comienzan a crecer.

La Luna del Ciervo también tiene un profundo significado cultural y espiritual. Para muchas culturas, la Luna Llena representa la renovación, el crecimiento y transformación. 

La Luna Llena del Ciervo: un momento para manifestar tus deseos

El 21 de julio de 2024, la Luna Llena del Ciervo iluminará el cielo nocturno, brindándonos una oportunidad única para conectar con nuestra energía interior y manifestar nuestros deseos más profundos.

Ritual para la manifestación

A continuación, te enseñamos un sencillo ritual para aprovechar la energía de este fenómeno astronómico 

Materiales:

  • Papel y lápiz
  • Vela blanca
  • Incienso

Pasos:

  1. Elige un lugar tranquilo y libre de interrupciones. Puedes hacerlo en tu hogar o en un espacio en la naturaleza.

  2. Enciende la vela y el incienso. Crea un ambiente relajante y conecta con tu energía interior.

  3. Toma papel y lápiz, y escribe en forma de decreto lo que deseas manifestar.  Asegúrate de que tus deseos sean específicos, positivos y alcanzables.

  1. Lee en voz alta tus decretos con convicción y emoción. Siente la energía de tus palabras fluyendo hacia el universo.

  2. Visualiza lo que estás decretando. Imagina cómo se vería y se sentiría tu deseo hecho realidad.

  3. Agradece al universo por la oportunidad de manifestar tus deseos. Expresa gratitud por todo lo bueno que ya tienes en tu vida.

Temas relacionados
Más noticias de Astronomía