

Un estudio internacional anticipa que dos países de Latinoamérica se convertirán en potencias mundiales en 2030. Su crecimiento económico sostenido y el peso estratégico de sus mercados los posicionan como actores centrales en el mapa global. Además, son piezas clave para China y Estados Unidos.
Se trata de Brasil y México, las dos mayores economías de la región, que según informes de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, escalarán posiciones hasta integrar el top ten de las economías más grandes del planeta en los próximos cinco años.
¿Cuáles serán los únicos países de América Latina considerados ricos en 2030?
El estudio "The long view: how will the global economic order change by 2050?" empleó el Producto Bruto Interno (PBI) y la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) para realizar comparaciones más equilibradas entre países. Según las proyecciones, Brasil y México tienen el potencial de estar entre las diez economías más grandes del mundo para 2030.
En este contexto, Brasil ocupará el octavo lugar a nivel global, con un PIB de 4.439 billones de dólares, consolidándose como la economía más grande de Sudamérica. Por su parte, México se posicionará en el noveno puesto, con un PIB estimado de 3.661 billones de dólares.

Si bien otras naciones latinoamericanas también experimentarán crecimiento, el nivel de desarrollo proyectado para Brasil y México los coloca en una posición privilegiada para alcanzar el estatus de "ricos" o "potencias económicas" en los próximos años.
¿Qué países serán los más ricos del mundo en 2030?
Las proyecciones para 2030 indican que las tres economías más grandes serán China, Estados Unidos e India, lo que marca una transformación sustancial en el panorama económico global. Esto refleja un cambio que promete reconfigurar el orden económico tal como lo conocemos hoy:
China
Ha mostrado un crecimiento extraordinario en las últimas décadas, alcanzará un impresionante PBI de 38.008 billones de dólares, consolidándose como la principal potencia económica del mundo.
Estados Unidos
Aunque mantendrá su segundo lugar con un PBI de 23.475 billones de dólares, verá un relativo estancamiento en su tasa de crecimiento en comparación con el auge de otras naciones.
India
Experimentará un aumento significativo en su economía, alcanzando un PBI de 19.511 billones de dólares, lo que la posicionará como una de las economías más poderosas y de más rápido crecimiento a nivel global en los próximos años.













