

En septiembre, los conductores que aún no hayan obtenido su licencia de conducir en el Estado de México (Edomex) podrán hacerlo en las unidades móviles, una iniciativa del gobierno estatal. Las autoridades publicaron una lista oficial sobre las áreas que harán el trámite de manera rápida y cómoda.
Esta medida forma parte de un esfuerzo por parte del gobierno del Edomex para mejorar el acceso a la licencia de conducir, un documento esencial para la movilidad en la región. Se espera que miles de mexicanos se vean beneficiados este mes.

Checa los detalles de la iniciativa y accede al documento, sin inconvenientes. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades para hacer la gestión.
¿Qué son las unidades móviles en Edomex?
Las unidades móviles están diseñadas para acercar el servicio a diferentes zonas del estado, ofreciendo una alternativa práctica para aquellos que no pueden acudir a los centros tradicionales de emisión.
En este caso, se les facilita a los usuarios la emisión y renovación de licencias de conducir en varios puntos estratégicos. Esta iniciativa del Estado de México tiene como objetivo asegurar que los ciudadanos cuenten con los documentos oficiales necesarios para circular de manera legal y segura en las vías estatales y federales.
¿En dónde se ubican las unidades móviles para hacer el trámite de la licencia de conducir?
Las autoridades estatales indicaron que las unidades móviles están equipadas para realizar el trámite de manera eficiente. Los usuarios podrán obtener su documento en cualquiera de sus modalidades.
A continuación, el listado completo de las ubicaciones donde se ofrecerá el servicio para la emisión de licencias de conducir del Edomex:
- Chimalhuacán: en Calle San Juan, sin número, en la colonia Villa Xochitenco, cerca del consultorio dental, el 6 de septiembre.
- Tlalnepantla: en la calle Club Excursionistas Tzinantecatl, número 3936, en la colonia Lázaro Cárdenas, frente a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.
- Tepetlixpa: en la calle Pablo Sidar, sin número, en la colonia Centro, en la Plaza Cívica, el 4 de septiembre.
- Ecatepec: en la avenida Carlos Hank González, número 50, en la colonia Ciudad Azteca 3ra sección, dentro del Mexipuerto, el 5 de septiembre.
Cabe destacar que las unidades estarán disponibles de 9 a 17:30 durante los días hábiles del mes.
¿Qué se necesita para tramitar la licencia de conducir permanente?
En primer lugar, cabe destacar que los conductores que deseen renovarla o reponerla en caso de pérdida o robo deberán afrontar un costo de 1,049 pesos. Los interesados deberán presentar ciertos documentos y datos personales en los módulos correspondientes, tales como:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de pago del trámite de reposición de la licencia permanente
- Comprobante de domicilio en la CDMX, reciente y con no más de tres meses de antigüedad















